Que ilusión me hace este post, supongo que os imagináis de que va a ser leyendo el título.
Y sí, os voy a hacer una reseña o más bien mi reflexión tras leer el nuevo libro de Paola Calasanz también conocida como Dulcinea.
¡Vamos allá!
Antes de nada, quiero deciros que estoy pletórica, emocionada, entusiasmada, asustada, con miedo de hacer esta reseña. Os estaréis preguntando el porque, pues bien, resumiendo, para mí, este libro ha sido un autentico descubrimiento y espero estar a la altura en esta reseña debido a que no se me da muy bien contar historias, explicar mis sentimientos.
El día que sueñes con flores salvajes, no ha sido solo una novela, no para mi. Siento que todos y cada uno de sus personajes existen, son reales y conviven ahora mismo en algún lugar de este mundo.
Esta historia me ha atrapado de principio a fin, haciendo que surjan en mi sentimientos encontrados. Por una parte, quería devorar esta novela en una sola noche, por otra, finalmente escogida, prefería ir haciendo pausas para poderla saborear bien.
Porque para mí, no es tan solo una historia maravillosa con unos personajes bien construidos, ha sido además una novela que me ha hecho aprender mucho. He aprendido de la vida, de lo realmente importante en ella, el amor. El amor por todo lo que nos rodea, el amor puro y real por todos los que formamos parte de ella.
Siento que cada personaje de este libro, permitirme que a partir de ahora ya no los llame así, me han atrapado, conquistado, como si de amigos o familia mía se tratasen. Me han hecho reír, llorar, reflexionar, y sentir unas profundas ganas de poder hablar con ellos y ayudarlos.
He reído y llorado, como os decía, con cada página, cada reflexión y cada momento mágico, aunque desde la primera palabra del libro a la última es magia. Porque si tuviera que definir este libro con una palabra sería ésta; magia, magia en estado puro.
Una de las partes más sorprendentes que conforman esta novela, es como es capaz de hacerte sentirte ridículo, por mostrarte y enseñarte lo que es verdaderamente importante en esta vida. Como me ha ayudado a ver lo que todos pensamos que ya sabemos pero que nunca nos damos cuenta, las pequeñas cosas, las más simples y naturales, son las que nos hacen realmente felices.
Creo que mas que una reseña del libro, estoy expresando lo que he sentido y como me ha cambiado, por absurdo que parezca. Pero hacedme caso, todos y cada uno de vosotros, los que estáis leyendo este post, debéis leerla para entender todo lo que estoy diciendo, si es que no lo habéis hecho ya, si es así, supongo que muchos entendéis todo lo que estoy escribiendo.
Me parece alucinante como Paola ha conseguido escribir de un modo tan natural a la vez que toda la novela parece estar escrita en poesía con un fondo de música como podría ser... sweet home alabama.
Y aprovechando la historia que nos cuenta, dejadme daros un consejo, amad, amad siempre con locura, con el corazón. Equivocaros, equivocaros como humanos que somos, pero hacedlo por seguir lo que realmente queréis, sin hacer daño a nada ni nadie, respetando siempre a todo lo que forma parte de esta tierra.
Releyendo todo lo escrito me siento un poco avergonzada, pero tenía la necesidad de escribir esto tras cerrar la última página del libro, pues sentía que si lo hacía de este modo, no sería nada preparado, podría expresar claramente lo que siento.
Por último, quería agradecer a Paola Calasanz que nos haya permitido disfrutar de esto, es una experiencia mágica.
Os muestro algunas fotos del libro, que además de ser especial, tiene una portada de ensueño, que después de haberlo leído, me parece todavía más, que está cuidada al detalle, mostrándonos de manera sutil, todo lo que vamos a poder disfrutar dentro, en sus páginas.
" Cuando la miras y sabes que tu mayor aspiración es convertirte en su refugio, en su paz."
y con estas fotos me despido por hoy, espero que os haya gustado muchísimo este post, y que los que no os hayáis leído todavía la novela, os animéis a hacerlo.
Nos vemos pronto...
Oneyda,
No hay comentarios:
Publicar un comentario