RETRO STYLE

jueves, 22 de febrero de 2018

¡Buenas noches amores!

Hoy, al fin, os traigo un look. Hacía unos cuantos posts que no os mostraba un look y se me ocurrió la idea de traeros un conjunto sencillo, informal, cómodo y de estilo "retro" de los años 90.

Para este look, me he basado en unos cuantos puntos clave de moda que eran cotidianos en los años 90, pero que siguen teniendo mucho peso en la actualidad.

¡Vamos a empezar!

MEDIAS DE REJILLA

Como muchos ya sabréis, las medias de rejilla están a la orden del día y han pasado de ser un toque discreto en un conjunto a ser el punto de mira del conjunto.

Para saber un poco más acerca de esta tendencia, he investigado un poco y he podido descubrir que las medias de rejilla surgieron en Estados Unidos durante la década de 1920. Pero en ese momento las medias solían usarse por mujeres más atrevidas y un poco tachadas de "ligeras".

Las medias de rejilla cobraron más valor alrededor de los años 1950 y eran el elemento clave de las conocidas "pin-up" y muy utilizadas en el porno. El estilo "punk" no tardó mucho en utilizar este elemento como base de su moda.

Pero no fue hasta 1980, con el gran icono de la moda y del pop, Madonna que cobraron más fuerza. A partir de ese momento, las medias de rejilla han tenido más popularidad y se han utilizado cada vez más, según se iba abriendo la sociedad y la mujer podía arriesgarse más sin ser tachada de manera desagradable.


BOTAS ESTILO DR MARTENS

Estas botas tan conocidas fueron creadas por el señor Klaus Martens. El motivo del diseño fue a causa de una lesión, la cuan le fue muy difícil de sobrellevar con las botas militares de ese momento.

Fue en ese instante en el que el señor Martens se le ocurrió la idea de crear unas botas más flexibles, ganando comodidad, y con suelas de goma.

La popularidad de estas botas empezó en el Reino Unido, usadas por la policía y trabajadores. En los años 60, fueron la imagen de los Skinheads y bandas callejeras. Fue en los años 70, cuando estrellas británicas utilizaron estas botas como sello y su popularidad ha ido aumentando hasta el momento.

COLETEROS

Que podemos decir de estos accesorios que tienen dividido el mundo, o los odias o los amas. Aunque a decir verdad, se han vuelto un complemento perfecto; tanto por su utilidad como por su toque en un look.

El coletero es un elemento creado allá por los años 80, que se convirtió en un accesorio de poco glamour para luego ser un elemento muy utilizado inclusive en pasarelas.


SUDADERAS

Que podemos decir de las sudaderas, presentes desde hace años. Creadas con la finalidad de usarse para el deporte, diferentes marcas se fijaron en ellas para crear diseños más "elegantes" hasta el punto que hoy muchas tendencias la utilizan para darle un toque "sport" a un conjunto.


MOM JEANS


Esos míticos pantalones que llevaban nuestras madres y que quedaron en el olvido tras la llegada de los acampanados y los conocidísimos pitillo. Reconozco que nunca había salido de mi zona de confort ( los pitillo) aunque desde probé los mom jean, no me los puedo quitar. Cierto es que se ajustan un tanto en la zona de la cintura. pero su abertura recta, favorecen a la comodidad ya que no nos sentimos tan "embutidas" y apretadas como con unos, por ejemplo, slim.

También le dan un toque muy trendy y retro a cualquier conjunto. Y para mi gusto, quedan bien con todos los estilos.

Y para acabar ya con el post, espero que os haya gustado mucho esta intro tanto de historia como de ideas de looks, paso a enseñaros las fotos.
















Y esto es todo por hoy, no os perdáis el post de la semana que viene porque os voy a enseñar un make-up muy de sirenita y de fantasía, genial para disfrazarse, y perfecto para acudir a cualquier festival.

¿Nerviosos por ver el resultado?


Un beso gigante para todos y...

Nos vemos pronto...





SMALL TRIPS

jueves, 15 de febrero de 2018

¡Buenas noches amores!

Ya he visto que el DIY del post anterior os gustó mucho, no os preocupéis porque os traeré otros "do it yourself" igual de chulis y económicos.

Para el post de hoy os quiero mostrar dos lugares que he visitado recientemente y que me han parecido preciosos. Creo que os pueden interesar mucho ya que son dos destinos que están relativamente cerquita (dependiendo de donde viváis) y perfectos si lo que estáis buscando es una escapadita de fin de semana para relajaros.

Y como no quiero hacer una introducción demasiado larga, vamos a empezar!


OLOT

Este fue mi primer destino, y aunque yo vivo en Tossa de Mar ( Gerona) y Olot esta relativamente cerquita, me sorprendió todo lo que puede ver y aprender de ese magnífico sitio. Si sois unos aventureros os prometo que no os va a quedar tiempo libre, puesto que tenéis una infinidad de actividades y sitios bonitos que ver. Y, si sois de las personas que os gusta todo lo relacionado con la montaña y, por supuesto, los volcanes, va a ser vuestra escapada de ensueño.

Os puedo decir que tuve la suerte de tener amigos allí que nos hicieron de guía y pudimos conocer muy bien todos los pueblecitos situados a los alrededores. Os aconsejo que si vais a ir, busquéis mucha información porque de verdad que hay muchos sitios cerquita de la capital que os van a dejar con la boca abierta.

Os dejo un link, en el que os habla más detalladamente de todos los sitios preciosos que podéis visitar.


Ah!, no podía olvidarme del riquísimo restaurante al que nos aconsejaron y que no puedo deciros nada más y nada menos que tenéis que ir si o si chicos.











El restaurante en cuestión se llama: La Deu . No os podéis ir de allí sin comer las conocidas patatas La Deu ( patates d'Olot) porque serán las más buenas que hayáis comido nunca.








CAMPRODON

Camprodon, es el segundo lugar del que os quiero hablar hoy. Tengo que adelantar que en el pueblo en el que vivo la nieve es prácticamente imposible de ver. Así que haceros una idea de como estaba cuando fui a este precioso lugar cubierto prácticamente entero de nieve. Posiblemente sea, de los dos, el destino más visitado por todos los amantes del esquí, debido a que muy cerquita encontramos las pistas.

Ya os puedo adelantar que me quedé maravillada con este lugar, aunque tengo que decir, que nos quedaron muchas cosas por ver, debido a la gran cantidad de nieve y ciertas calles cerradas por este motivo.

Pero, pudimos descubrir carreteras con unas vistas de otro mundo( no os voy a engañar, nos perdimos y nos adentramos por carreteras nada apetecibles con un coche "de carretera", aunque, tras el susto, nos alegramos de ello por esas vistas).

Una vez más, os dejo un link con más información.










Y esto es todo por hoy, si os gusta este tipo de post no olvidéis mencionármelo para que pueda hacer más, cuando el trabajo me permita más escapaditas geniales como éstas.


Nos vemos pronto...



FLOWER VASE DIY

jueves, 8 de febrero de 2018

¡Buenas noches amores!

Cuanto tiempo hacía que no os traía un "do it yourself". Como algunos ya sabéis, me encanta traeros de vez en cuando una manualidad sencilla y, sobretodo, económica.

Pues bien, hoy vamos a recrear una manualidad que he encontrado buscando ideas para vosotros en Pinterest.

Me parece una idea genial, poder reutilizar objetos que tenemos por casa y que ya no tienen utilidad, para darles una nueva vida, sin gastar mucho dinero, y, de este modo, decorar la casa de una forma económica y muy original.

No quiero enrrollarme mucho más... Vamos a ver el DIY.


MATERIALES

Para esta manualidad, vamos a necesitar:

- Bombillas de buen tamaño.

- Alicates.

- Rafia o cualquier tipo de "hilo" que os guste.

- Destornillador o cualquier objeto afilado.

-Flores que os gusten.


PASOS

En primer lugar, vamos a "abrir" la bombilla para retirar todo lo que contiene en el interior. Con la ayuda de los alicates, vamos a retirar la parte superior de la bombilla. Tened mucha paciencia porque cuesta un poquito conseguirlo. Como veréis al final del post, yo realicé dos modelos, y os puedo asegurar que el segundo quedó mucho mejor. No podemos contradecir la conocida frase: " La práctica hace al maestro".

Una vez hayamos conseguido retirar la pieza superior de la bombilla, vamos a romper, con cuidado, un pequeño cristal que nos vamos a encontrar justo en el centro, con el fin de poder vaciar todo el interior de la bombilla.









Una vez hayamos vaciado nuestra bombilla, vamos a enrollar la rafia, o el hilo que hayáis querido usar, para tapar la parte metálica de la bombilla y para conseguir el gancho que queremos para poderla colgar finalmente.

Como vais a ver en las imágenes que hay a continuación, vamos a empezar enrollando la cuerda, dejando un trozo al principio que nos ayudará a crear el cierre para que no se desmonte. Seguidamente, vamos a ir dándole vueltas a la cuerda y, cuando veáis oportuno, tendréis que hacer un "puente" que será el colgador de nuestra bombilla. Tras haber realizado el puente o círculo del colgador, vamos a dar un par de vueltas más para que quede bien sujeto y, vamos a atar, con un nudo, nuestro inicio y final de la cuerda.












 El siguiente paso es el más sencillo y creativo, vamos a ponerle flores a nuestra bombilla. Yo he optado por esta opción, pero también podéis rellenarla con cualquier tipo de cosa; piedras, purpurina e incluso podéis sumergir flores en gelatina para plantas.

De todas formas, yo decidí ponerle un poco de piedras al fondo para crear más peso, debido a que las quería colocar en la terraza y quería que fuera lo más estable posible.

Tened en cuenta que si son flores que se van a marchitar, tendréis que ponerle agua o irlas cambiando a los pocos días. Por este motivo, yo decidí ponerle flores que no se estropeaban y que conservaban el aspecto sin necesidad de ponerles agua.









¿Qué os ha parecido el resultado?

Como habréis podido observar, es un do it yourself de lo más económico, como os comentaba al inicio del post, y verdaderamente sencillo con el que podréis transformar cualquier espacio de vuestra casa en un rincón maravilloso.

Os dejo las imágenes de como han quedado mis bombillas macetero en mi terraza.









Tengo muchas ganas de que veáis como me esta quedando la terraza, puesto que la tenía un tanto olvidada y me he decidido por ponerla preciosa para poderla disfrutar esta primavera. En cuanto esté lista, os la mostraré.


Muchas gracias de nuevo por ver el post una semana más,


Nos vemos pronto...





PUDDING COFFEE SHOP

jueves, 1 de febrero de 2018

¡Buenas noches amores!

Hoy vengo con un post muy especial que os va a encantar a todos esos amantes del mundo de Harry Potter.

Imagino que a muchos de vosotros os pasará como a mí, habéis crecido junto con el fantástico mundo que creó J. k. Rowling. A decir verdad, guardo unos recuerdos increíbles de esos momentos en los que corría al cine para ver los estrenos de las películas y esperaba ansiosa la siguiente. Incluso recuerdo que cree mi propio merchandisng, haciendo que una piedra cualquiera de la calle fuera mi piedra filosofal.

Pero tengo que decir que contra más mayor me hago más me fascina el mundo de Harry Potter. Hay muchas películas y libros que ves/ lees de pequeña y que les guardas especial cariño aunque, con el tiempo, no te conmuevan lo más mínimo. Pero esta magnífica saga consigue que descubra cosas nuevas y me interese más por ese fantástico mundo a medida que me adentro en él.

Y, por fascinante que os parezca, no tenía la más remota idea de que nada más y nada menos que en Barcelona, había una preciosa cafetería con la temática de Harry Potter.
 En este post os vengo a mostrar este mágico sitio y espero poder animar a aquellos que todavía no sabían de su existencia a que vayan.

Primero de todo deciros que es un local precioso situado en Avinguda Diagonal, 515, 08029. Al final del post, os dejaré un link en el que podréis informaros mejor.

Mi experiencia fue fantástica, no solo es un sitio precioso como os mencionaba anteriormente, también dispone de juegos de mesa con los que podréis pasar un rato agradable con amigos y familia. Disponen de tres plantas en las que podréis jugar, leer y por supuesto, disfrutar de un agradable almuerzo o merienda. Porque, aunque haya alguno por aquí que no le interese lo más mínimo el mundo de Harry Potter, tengo que decirle que tienen unas tartas deliciosas y a muy buen precio.


Y como una imagen vale más de mil palabras...



















Siento la calidad de las imágenes pero todo el local dispone de una luz tenue, muy cálida para tomar algo pero un poco difícil de fotografiar.

Os dejo el enlace de la cafetería por si os interesa saber más: PUDDING DIAGONAL


Y como siempre... esto es todo por hoy!


Nos vemos pronto...






CopyRight © | Theme Designed By Hello Manhattan