LOOK THROUGH WATER

jueves, 29 de marzo de 2018

¡Buenas noches amores!

Hoy os traigo un post un poco diferente ya que no me he querido centrar únicamente en un look. Realmente no sabía si hablaros del look en si, de fotos estilo Tumblr o, únicamente, hablaros un poco más de mí.

Así que voy a hablaros un poco de todo ya que las fotos las hice en un día de lluvia, con un look adecuado para el frío y me gustó mucho el resultado.

Acerca del look, como os he comentado antes, era, básicamente, un conjunto abrigadito, cómodo, y, sobretodo, con unas buenas botas para estar a salvo de la lluvia. Antes de que veáis las fotos os adelanto que el calzado que llevaba eran mis queridas botas estilo Martens. Tengo que deciros que siempre me ha llamado la idea de comprarme unas buenas botas de agua para no mojarme los pies ni pasar frío, ya que es una de las cosas que menos me gustan de la lluvia pero todavía no visto ningunas que me encanten.

Se que las personas se dividen en las que les gusta los perros o los gatos, las que adoran la pizza con piña o las que la odia. En cuanto a la lluvia, pasa exactamente lo mismo, y yo tengo que admitir, que me gusta mucho un día gris con lluvia y tormenta. Pero eso sí, siempre y cuando este refugiada en algún sitio en buena compañía o en casa viendo una película o leyendo un buen libro.

Y aunque parezca mentira, el protagonista de este post, va a ser mi paraguas... sí, habéis oído bien, porque tengo el paraguas más chuli de todos jiji.

Y como no tengo mucho más que decir, os dejo con lo más interesante de todo que son las fotos.


¡Allá vamos!











¡Qué os han parecido las fotos?

La verdad que yo disfruté muchísimo haciendas aunque fue un tanto difícil por la cámara, además tampoco podía jugar mucho con el look porque el tiempo no lo permitía.

No olvidéis que podéis encontrar todas las prendas de mis fotos en mi @21buttons.

Ahora con el trabajo me cuesta un poco compaginarlo con el blog, pero no pasa nada, sarna con gusto no pica, así que no os perdáis los siguientes posts porque os traigo cositas muy chulas como por ejemplo: mi colección de funko pop, el merchandising que estoy creando con el logo del blog...

También podéis seguirme por mi Instagram para no perderos ninguna novedad y conocerme un poco mejor.


Nos vemos pronto...



MY HAIR PRODUCTS

jueves, 22 de marzo de 2018

¡Buenas noches amores!

Hoy os traigo un post que os puede interesar a muchos de vosotros, y es que como os comenté en el post de: MY NEW LOOK, me hice un tratamiento de keratina y me corté bastante el pelo. Os dejo el link en el título del post por si queréis saber un poco más.

Imagino que no soy la única que tiene problemas con el pelo rizado, ya que tiende a encresparse y siempre acabas con el pelo de león. Personalmente me encanta el pelo rizado con volumen. Pero para mí, que soy una persona que no le dedica mucho tiempo al cabello, ya que me gusta salir de la ducha y no hacer prácticamente nada, me suponía una faena tenerlo "peinado" y "arreglado", así que casi siempre acudía a los moños y coletas.

Así que hubo un momento en el que me cansé de llevar siempre el pelo recogido y opté por hacerme el tratamiento de Keratina que os decía. Hace ya unos 3 o 4 meses que lo llevo y ahora ya no lo tengo tan liso como antes, pero no me importa, como os decía me gusta el pelo rizado pero bien arreglado.

Además del tratamiento que me fue genial porque tan solo tenía que secarme el pelo con secador para conseguir un resultado genial en nada de tiempo, descubrí muchos productos que me ayudaron a conseguir un mayor resultado y alargar la duración de la keratina.

Y con toda esta introducion, venia a contaros que productos uso para mi cuidado diario del pelo.

¡Vamos allá, que me dan un teclado y me emociono...!


Por supuesto el primer paso es conseguir un buen lavado con productos que ayuden o contribuyan a que nuestra keratina dure más tiempo. Nunca antes había probado estos productos sin llevar keratina, pero conozco gente que, teniendo el pelo un poco rebelde, les ayuda a conseguir un efecto más "liso" y con menos encrespamiento.

Tengo que confesar que me hablaron de estos productos ya que los primeros días tras salir de la pelu utilizaba un champú normal, y, tras probar este champú y suavizante, tengo que añadir que en el momento del sacado, me ha ayudado mucho a conseguir un mejor resultado.




TRES EMMÉ



Mi segundo aliado para conseguir un pelo bien sano es el protector de calor. Todos sabemos que el secador y las planchas no son muy beneficiosos para el pelo, por decirlo de alguna manera, así que con este producto consigo no dañarme tanto el pelo. Además, contiene protección solar que nos ayuda a cuidar el pelo de los rayos del sol. De momento esta marca es la que mejor me funciona.

También tengo que añadir, opinión personal, que aunque el secador y las planchas no sean muy beneficiosos para el cabello, yo antes solía dejarme secar el pelo al aire, e incluso la mayoría de veces me lo recogía estando aun mojado. Y no se si es por ese mismo motivo, pero tenía un poco de caspa y no se veía tan sano.


BELLE (EROSKI)



Mi producto "top" sin duda es el que vais a ver a continuación. Muchas veces había oido hablar de productos para conseguir "ondas surferas", y es que realmente funciona!

Cuando no quiero tener el pelo "tan liso" me pongo un poco de este producto con el pelo húmedo, y consigo unas ondas muy chulas que parecen echas con tenacillas.



MONTIBELLO



Por último, un producto que no suelo usar mucho pero que, cuando no tienes tiempo, es el mejor aliado. Os estoy hablando de los champú en seco. No me gusta mucho la idea puesto que prefiero lavar bien el pelo, pero cuando sales de trabajar, por ejemplo, y tienes que ir a una cena o una fiesta, ayuda muchísimo para conseguir un mejor look.

Yo siempre compro el mismo, de Primark, es barato y funciona de maravilla.


BATISTE (PRIMARK)


Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado y os haya sido útil este post.


¡Nos vemos la semana que viene! (El próximo post será pasado por agua)







WARM LOOK

viernes, 16 de marzo de 2018

¡Buenas noches amores!

Cuanto tiempo hacía que no os traía un look...

Pero no pasa nada por que aquí estoy para mostraros un look que, como dice el título es un conjunto abrigado y la verdad que muy cómodo.

Esta vez, os muestro cuatro tendencias que me encantan. En posts anteriores ya os hablé de las botas estilo Martens y de los famosos coleteros. Hoy repito estas dos tendencias sumadas a las maxi bufandas,los pantalones estilo príncipe de gales y cazadora.

Como veréis es un look muy cómodo, para el día a día, pero que a su vez, le da un toque arreglado.

Otra tendencia que esta a la orden del día, y que le ha quitado el puesto a los coleteros, son los pañuelos para recoger nuestra coleta. Por desgracia, ya que esta tendencia me gusta mucho, todavía no he encontrado ningún pañuelo que me guste para esta función. De todas maneras, he querido "replicar" la idea de la coleta baja con "flequillo" y ese toque despeinado que tanto está arrasando en las redes.

Además de todos los elementos nombrados, no puedo olvidarme de la cazadora. Pienso que le da un toque "rock" al look y que va perfecta con los pantalones y botas.

Como veréis a continuación, el conjunto esta formado por toques neutros como el gris y el negro, pero, el rojo de la bufanda y las botas, le da ese punto de color y luz al look.


Veréis algo nuevo en las imágenes y es que, llevo gafas... si, aunque nunca lo haya dicho llevo gafas pero tan solo para leer, mirar la tele y conducir. No suelo abusar de ellas más de lo necesario y lo que me recomendaron, pero me encantaba el toque que le daba al conjunto y decidí ponérmelas para estas fotos. Y aunque parezca una tontería e imagino que a las personas que llevan gafas todo el día preferirían no tener que llevarlas (totalmente entendible), cada vez más, podemos ver como la gente utiliza gafas sin graduación para darle un toque interesante al conjunto, personalmente me encanta como queda.


Y ya esta bien de cháchara, vamos a ver el look!










¿Qué os ha parecido el look?


Nos vemos pronto...






SHELF DIY

jueves, 8 de marzo de 2018

¡Buenas noches amores!

Hoy os traigo otro DIY de esos que tanto os gustan. Y, como muchos ya sabréis, me encanta hacer manualidades para decorar mi casa.

Esta vez, os voy a mostrar 3 tipos distintos de estanterías que podéis hacer vosotros mismos, de manera muy sencilla y sin gastar mucho dinero.

En este post veréis un cambio en las fotos puesto que he mostrado el resultado final sin poner los "pasos" en si. Y la razón por la cual he querido hacerlo de este modo es, simplemente, porque creo que si os muestro paso a paso os puedo liar mucho más con las fotos y porque, además, solo os doy tres ideas para daros inspiración.

No me quiero enrollar mucho así que...


¡Vamos a ello!


MATERIALES

Para este DIY, vamos a necesitar:

- Baldas de madera. ( Las podéis comprar en cualquier tienda de bricolaje)

- Cuerda de rafia o parecido.

-Tijeras.


Los pasos para el primer estante o balda son muy sencillos. Tan solo tenéis que ir enrollando la cuerda en un extremo de la balda. Tras varias vueltas para asegurar que esté bien fija y no pueda romperse, debéis dejar un trozo largo de cuerda a la altura que queréis que cuelgue vuestro estante. Para asegurar mayor firmeza, tras haber dejado el trozo de cuerda que irá colgado de la pared, seguiremos dando vueltas a la cuerda en la balda para asegurar bien la parte colgante. Una vez hayamos dado las vueltas suficientes, ataremos el extremo del final de la cuerda con el extremo que teníamos al inicio.

Los mismos pasos los tendremos que hacer en el otro extremo de la balda.( Calculad bien el largo de la cuerda que va a ir colgada para que nuestra balda este bien recta).

Y esto es todo, ya podremos colgar nuestra balda en la pared que le dará un estilo rústico.








Para el segundo ejemplo, vamos a utilizar la misma técnica, pero, nuestra balda solo va a estar colgada de un mismo agujero. ( En el primer caso, nuestra balda colgaba de dos agujeros, uno en cada extremo).

Los pasos van a ser los mismos, solo que en el momento de colgarla de la pared, los dos extremos los vamos a unir y a colgar del mismo agujero.






El último ejemplo es el más atrevido y laborioso. En este caso, vamos a utilizar tres baldas para crear una estantería. Parece un tanto difícil pero ya veréis que es cogerle el truco.

Para empezar, vamos a medir el largo que queremos (o podemos) que cuelgue nuestra estantería. Una vez tengamos más o menos el largo que podemos utilizar de pared, vamos a coger la rafia y midiendo el doble del largo que va a colgar, vamos a cortar para hacer un hilo doble. Una vez tengamos hecho esto con los dos extremos. Vamos a coger uno de ellos y con la rafia doble (importante), vamos a ir haciendo nudos en los que irán apoyadas nuestras baldas. Medid bien la distancia de nudo a nudo, pues será la distancia en la que este una balda de la otra. Una vez tengamos hecho los nudos ( uno por balda), vamos a dejar un trozo de cuerda por arriba ( uno en cada extremo de la misma medida) para colgarlo en la pared.

Espero que me haya explicado bien, sino estoy segura que con estas imágenes lo vais a entender mejor.






Y si, yo he utilizado estas baldas para ir poniendo mi colección de Funko pop de Harry Potter que os mostraré más adelante cuando ésta haya crecido.

Si veis que las baldas inferiores se mueven un poco, podéis pegarlas a la pared con un poco de cinta doble o cualquier elemento que sirva para pegar cuadros...

Todavía estoy meditando si pintar las baldas del último ejemplo puesto que , como he mencionado al inicio del post, las compré en una tienda de bricolaje y tan solo tenían este modelo de madera con un color "natural". Los dos primeros ejemplos, los reciclé de un escaparate de tienda que ya no los necesitaban, por eso tienen distinto color.

Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado mucho este DIY y que lo pongáis en práctica si así es.


Muchas gracias por estar una semana más,

¡Nos vemos pronto!








MAKE UP FOR FESTIVALS

jueves, 1 de marzo de 2018

¡Buenas noches amores!

Como os prometí la semana pasada, hoy os traigo un post acerca de maquillajes originales para ir a festivales, para carnavales y cualquier evento con toques de fantasía.

Después de buscar distintas inspiraciones para crear un look un tanto extremo, quiero decir que lo mejor fue dejarme llevar e improvisar. Si navegáis un poco redes sociales( sobretodo pinterest), encontrareis un sinfín de ideas y estilos muy chulos con los que podréis inspiraros.

Yo dudé entre hacer un make up más uniforme, en cuanto a colores o, por el contrario, más fantasía estilo "mermaid". Todos los estilos que encontré me parecieron fabulosos y muy llamativos, pero, me decanté por un maquillaje llamativo pero con colores similares para poderlo combinar con un outfit muy "coachella".

Como veréis en las imágenes que os pondré a continuación, el maquillaje en sí es muy sencillo. Lo primero que hice fue ponerme el maquillaje que uso a diario. El toque especial se lo dio la purpurina y los elementos que me puse. Como veréis, me hice un ahumado en tonos marrones en los ojos, y lo cubrí con mucha purpurina dorada. Las pestañas postizas también ayudaron para dar ese toque llamativo. Después, utilicé mi iluminador diario y le añadí un poco más de purpurina a los pómulos. La parte más divertida fue llenarme la frente de abalorios con forma de brillantitos. No sabría deciros si los venden en tiendas especializadas en maquillaje pero yo opté por comprar (en un bazar) las típicas pegatinas para craft. En cuanto al peinado, me decanté por algo sencillo y cómodo aunque quise darle el toque especial, poniendo laca con purpurina en la raya del medio ( aunque en las fotos no se puede apreciar mucho).

Tengo que decir que, personalmente, me encantó el resultado, me lo pasé genial haciendo las fotos y espero poder ir algún día a Coachella para poder lucirlo.


¡Os dejo con el resultado!











¿Qué os ha parecido?

Espero que os haya gustado tanto como a mí  y que os sirva de inspiración.


Y esto es todo por hoy,

Nos vemos pronto...



CopyRight © | Theme Designed By Hello Manhattan