¡Buenas amores!
Pues ahora sí que sí podemos decir que este es el último Blogmas de 2019! Que penita me da despedirme de estos Blogmas pero no os preocupéis, siempre estoy barajando nuevas ideas para traeros más de un post a la semana.
Como os anuncié la semana pasada con el post de christmas make up, el look de hoy va a ser muy sencillo. Ya os comentaba el martes que no quería traeros el típico look de nochebuena ni nochevieja, que quería mostraros un outfit perfecto para ir a comer a casa de un familiar o amigo.
Me he centrado mucho en hacer un look lleno de tendencias ( pero a su vez y como ya es tradición en mí, muy pero que muy cómodo). He querido unir dos tendencias muy queridas, una, lo cárdigans a modo de jersey que están robando el protagonismo a cualquier otro tipo de jersey ahora mismo, y como no podía ser de otro modo, con otra tendencia que me tiene enamorada, las mangas con volumen. He querido utilizar esta prenda porque me parece elegante, versátil y muy cómoda y calentita. Por otra parte he querido romper el feed con una falda satinada con estampado de leopardo. No puede gustarme más la mezcla de tejidos; uno muy invernal y rudo con uno muy femenino y vaporoso. Para romper con este conjunto elegante, he decidido ponerme las Dr Martens y además de eso consigo en definitiva un look la mar de cómodo.
¿Listos?
Espero que os haya encantado. Si finalmente consigo hacer un look chulo para fin de año no os preocupéis que lo tendréis la semana que viene en el post del jueves. Si no, no os preocupéis que no voy a dejaros sin publicación.
Quiero desearos una muy, muy, pero que muy, FELIZ NAVIDAD AMORES!
Nos vemos pronto...
CHRISTMAS LOOK
martes, 17 de diciembre de 2019
¡Buenas amores!
Ya queda muy poco para dar por finalizado los Blogmas y lo cierto es que me da mucha penita. Me lo he pasado genial, un año más, haciendo dos publicaciones por semana. Esta es la última semana que publico con temática navideña ya que el martes que viene ya es Navidad y volveremos al horario normal de las publicaciones.
Tanto el post que tengo preparado para hoy como el del jueves, están dedicados exclusivamente para crear un look perfecto para estas fiestas. Como veréis en las fotos del jueves, el look que he elegido es muy pero que muy cómodo, nada de lentejuelas de fin de año ni nada por el estilo. La idea es mostraros un look elegante, con muchas posibilidades pero perfecto para esas comidas en casa de familiares y amigos.
Pero por hoy, vamos a centrarnos en un make up muy sencillo, elegante y natural para estos días de celebración, aunque, con un toque de purpurina para que no falte el toque "shinny".
Aunque me encantan las fotos que hemos hecho, he de decir que no hacia la luz adecuada y me he dado cuenta que en el resultado no se aprecia del todo el maquillaje. ( vamos podemos decir que la luz no le hace nada de justicia porque entre la sombra de ojos con purpurina y el highlighter soy realmente una guirnalda).
Para hacer el maquillaje he utilizado mis productos diarios, los podréis encontrar en un post que ya os hice acerca de mi maquillaje diario. Pero los productos estrella han sido las paletas de too faced. Con ellas he podido hacer una posibilidad entre las millones que ofrecen estas tres preciosas paletas y que, a decir verdad, para ser de Too Faced, están muy bien de precio. Me parece un precioso regalo para estas fechas. Si queréis ver el resto de maquillaje os dejo el enlace aquí a mi 21 Buttons!
PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIR ESTE LOOK DE OJOS:
-Color de transición: butter together de la paleta (totally bananas).
-1 color interior y exterior del ojo: dream big de la paleta (berry merry xmas).
-2 color interior y exterior del ojo: holla daze de la paleta ( berry merry xmas).
-Difuminar los bordes del ojo con color de transición.
-Corrector en el centro del ojo.
-Color encima del corrector: christmas wish de la paleta ( berry merry xmas).
Os dejo los pasos que yo he seguido por si queréis recrearlo tanto si tenéis las mismas paletas o por si tenéis paletas con colores similares. (No tengáis en cuenta la profesionalidad porque no, no tengo ni pajolera idea de maquillar).
¡Os dejo con las fotos!
Nos vemos pronto...
Ya queda muy poco para dar por finalizado los Blogmas y lo cierto es que me da mucha penita. Me lo he pasado genial, un año más, haciendo dos publicaciones por semana. Esta es la última semana que publico con temática navideña ya que el martes que viene ya es Navidad y volveremos al horario normal de las publicaciones.
Tanto el post que tengo preparado para hoy como el del jueves, están dedicados exclusivamente para crear un look perfecto para estas fiestas. Como veréis en las fotos del jueves, el look que he elegido es muy pero que muy cómodo, nada de lentejuelas de fin de año ni nada por el estilo. La idea es mostraros un look elegante, con muchas posibilidades pero perfecto para esas comidas en casa de familiares y amigos.
Pero por hoy, vamos a centrarnos en un make up muy sencillo, elegante y natural para estos días de celebración, aunque, con un toque de purpurina para que no falte el toque "shinny".
Aunque me encantan las fotos que hemos hecho, he de decir que no hacia la luz adecuada y me he dado cuenta que en el resultado no se aprecia del todo el maquillaje. ( vamos podemos decir que la luz no le hace nada de justicia porque entre la sombra de ojos con purpurina y el highlighter soy realmente una guirnalda).
Para hacer el maquillaje he utilizado mis productos diarios, los podréis encontrar en un post que ya os hice acerca de mi maquillaje diario. Pero los productos estrella han sido las paletas de too faced. Con ellas he podido hacer una posibilidad entre las millones que ofrecen estas tres preciosas paletas y que, a decir verdad, para ser de Too Faced, están muy bien de precio. Me parece un precioso regalo para estas fechas. Si queréis ver el resto de maquillaje os dejo el enlace aquí a mi 21 Buttons!
PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIR ESTE LOOK DE OJOS:
-Color de transición: butter together de la paleta (totally bananas).
-1 color interior y exterior del ojo: dream big de la paleta (berry merry xmas).
-2 color interior y exterior del ojo: holla daze de la paleta ( berry merry xmas).
-Difuminar los bordes del ojo con color de transición.
-Corrector en el centro del ojo.
-Color encima del corrector: christmas wish de la paleta ( berry merry xmas).
Os dejo los pasos que yo he seguido por si queréis recrearlo tanto si tenéis las mismas paletas o por si tenéis paletas con colores similares. (No tengáis en cuenta la profesionalidad porque no, no tengo ni pajolera idea de maquillar).
¡Os dejo con las fotos!
Espero que os haya gustado mucho el post, no os perdáis el del jueves ya que veréis el look al completo. Como cada Blogmas, os dejo el enlace aquí para ver el del año pasado.
Nos vemos pronto...
viernes, 13 de diciembre de 2019
¡Buenas amores!
¡Os gustó el post del martes? Espero que tanto como a mí. Como buen spoiler que os hice, este post va muy pero que muy relacionado con ese post y es que tan importante me parece tener el año controlado como tener organizadas las semanas. Así que hoy, como veis en el título os vengo a traer un weekly planner para que no os olvidéis de ningún asuntillo.
Como bien os resumí ( jiji es coña, menudo tostón) en el primer Blogmas, quería centrarme este año en hacer diy muy útiles con los que nos podamos ayudar a empezar un buen año. Y como buena amante de las manualidades low cost que soy vais a ver que con esta he superado el ´"low cost" de el post anterior ( aunque eso son palabras mayores, pero por lo menos lo he igualado). Siguiendo el mismo patrón, me he ayudado de otra magnífica web y de sus perfectos dotes de diseño para crear este weekly planner porque, a decir verdad, son una autentica maravilla.
En el siguiente link podréis descargaros el weekly planner que veréis en las fotos más adelante.
¡Vamos al lío!
Estube barajando muchas ideas sobre como mostraros un planner bonito, sencillo y que os saliera económico. Muchas veces pensamos en comprar un planner ya hecho ( y aunque me parece una idea maravillosa) a veces no encontramos uno que nos encante, nos salga baratito y lo que suele pasar, que tenga suficientes páginas para equivocarnos una y otra vez sin acabar la libreta en dos días. También os puede pasar , como es mi caso, que no queréis que las páginas vengan delimitadas por fechas o mes o que, por el contrario, sea una libreta kraft. Para mi el mundo kraft es magnífico pero para las que tengáis zero imaginación como yo, eso supone una libreta preciosa que va a descansar en el escritorio hasta el fin de los días. La idea que se me ocurrió al principio fue imprimir el weekly planner maravilloso que os he linkeado al principio y encuadernarlo. Pero pronto me di cuenta que eso suponía un mayor desembolso de dinero el cual me llevaba al mismo fin que las libretas compradas, una vez se acaba, no hay nada más que hacer, por tanto el tema low cost no quedaba resuelto. Pero como ahora tengo mucho tiempo libre, me vino a la cabeza la idea de poder guardar las hojas en un portapapeles con pinza. De este modo, podréis imprimiros las hojas que queráis, guardarlas en el portapapeles e ir imprimiendo tantas como necesitéis e ir añadiendo o sacando del mismo sin tener que "tirar" todo el conjunto como hubiera pasado con la libreta o el encuadernado.
¿Estoy que me salgo, verdad? Vamos a ver el resultado!
Como os dije con el calendario, me parece un regalo muy chulo, personal y delicado que puede encantar a cualquier persona meticulosa que le guste tener todo bajo control. También podéis incluir un precioso bolígrafo y cualquier detalle que pueda ser útil para el colegio, la oficina, para tener en el despacho de casa...
Como de costumbre, os dejo el link aquí del post del Blogmas del año pasado.
¡Un saludo enooooorme!
Nos vemos pronto...
¡Os gustó el post del martes? Espero que tanto como a mí. Como buen spoiler que os hice, este post va muy pero que muy relacionado con ese post y es que tan importante me parece tener el año controlado como tener organizadas las semanas. Así que hoy, como veis en el título os vengo a traer un weekly planner para que no os olvidéis de ningún asuntillo.
Como bien os resumí ( jiji es coña, menudo tostón) en el primer Blogmas, quería centrarme este año en hacer diy muy útiles con los que nos podamos ayudar a empezar un buen año. Y como buena amante de las manualidades low cost que soy vais a ver que con esta he superado el ´"low cost" de el post anterior ( aunque eso son palabras mayores, pero por lo menos lo he igualado). Siguiendo el mismo patrón, me he ayudado de otra magnífica web y de sus perfectos dotes de diseño para crear este weekly planner porque, a decir verdad, son una autentica maravilla.
En el siguiente link podréis descargaros el weekly planner que veréis en las fotos más adelante.
¡Vamos al lío!
Estube barajando muchas ideas sobre como mostraros un planner bonito, sencillo y que os saliera económico. Muchas veces pensamos en comprar un planner ya hecho ( y aunque me parece una idea maravillosa) a veces no encontramos uno que nos encante, nos salga baratito y lo que suele pasar, que tenga suficientes páginas para equivocarnos una y otra vez sin acabar la libreta en dos días. También os puede pasar , como es mi caso, que no queréis que las páginas vengan delimitadas por fechas o mes o que, por el contrario, sea una libreta kraft. Para mi el mundo kraft es magnífico pero para las que tengáis zero imaginación como yo, eso supone una libreta preciosa que va a descansar en el escritorio hasta el fin de los días. La idea que se me ocurrió al principio fue imprimir el weekly planner maravilloso que os he linkeado al principio y encuadernarlo. Pero pronto me di cuenta que eso suponía un mayor desembolso de dinero el cual me llevaba al mismo fin que las libretas compradas, una vez se acaba, no hay nada más que hacer, por tanto el tema low cost no quedaba resuelto. Pero como ahora tengo mucho tiempo libre, me vino a la cabeza la idea de poder guardar las hojas en un portapapeles con pinza. De este modo, podréis imprimiros las hojas que queráis, guardarlas en el portapapeles e ir imprimiendo tantas como necesitéis e ir añadiendo o sacando del mismo sin tener que "tirar" todo el conjunto como hubiera pasado con la libreta o el encuadernado.
¿Estoy que me salgo, verdad? Vamos a ver el resultado!
Como os dije con el calendario, me parece un regalo muy chulo, personal y delicado que puede encantar a cualquier persona meticulosa que le guste tener todo bajo control. También podéis incluir un precioso bolígrafo y cualquier detalle que pueda ser útil para el colegio, la oficina, para tener en el despacho de casa...
Como de costumbre, os dejo el link aquí del post del Blogmas del año pasado.
¡Un saludo enooooorme!
Nos vemos pronto...
martes, 10 de diciembre de 2019
¡Buenas amores!
Ya estamos por aquí de nuevo, una semana más, con los Blogmas 2019. El jueves pasado os anuncié que para esta semana os iba a traer un post destinado a la organización para este nuevo año al que estamos a puntito de entrar. Como podréis haber supuesto ya por el título, vengo a traeros un DIY muy diferente de lo que hecho hasta ahora porque, vamos a diseñar nuestro propio calendario!
Imagino que muchos de vosotros ( espero no ser la única), os gusta tener calendarios para poder visualizar todo el mes o incluso el año para saber en que día cae ese cumpleaños tan especial, ese odiado examen o cuantos días quedan para cobrar ( ese es mi caso). Pero a decir verdad los calendarios que nos ofrecen en los restaurantes chinos o farmacia no son muy chic que digamos ( gratis sí) por este motivo estuve pensando que manualidad rápida y económica os podía traer para que vosotros mismos pudierais disfrutar de un calendario hecho a vuestro gusto, útil y decorativo. Estuve barajando varias ideas y lo que tenía claro es que quería que quedara bonito, elegante, útil y con un detalle muy usado por los amantes de los calendarios como yo, que no hiciera pena dibujar encima de él y apuntar esas cosas de las que no queremos olvidarnos.
Así que definitivamente ( y yo por lo menos no he visto esta idea en redes) me he decantado por imprimir un calendario hecho por una persona con un estilazo increíble y enmarcarlo para poder darle el "tic" a esos dos propósitos que tenía; bonito y útil. Como veréis en las imágenes que os pondré a continuación ( como siempre vamos no se porque lo nombro) he enmarcado mi calendario con el propósito y atentos que ahora viene la gran idea, de poder anotar todas esas cosas importantes con un rotulador de cristales. De este modo, tan solo tendremos que cambiar el calendario cada año y limpiar el cristal de las anotaciones anteriores.
¿Asombrados? podemos decir que además de ser un diy low cost, también lo será a largo plazo ya que tan solo tendremos que gastarnos 1 vez al año la impresión del calendario y listo!
Os dejo el link aquí para que podáis ver las maravillas que tiene wiki- calendar y podáis imprimiros vuestro calendario.
¡Vamos a verlo!
Ya estamos por aquí de nuevo, una semana más, con los Blogmas 2019. El jueves pasado os anuncié que para esta semana os iba a traer un post destinado a la organización para este nuevo año al que estamos a puntito de entrar. Como podréis haber supuesto ya por el título, vengo a traeros un DIY muy diferente de lo que hecho hasta ahora porque, vamos a diseñar nuestro propio calendario!
Imagino que muchos de vosotros ( espero no ser la única), os gusta tener calendarios para poder visualizar todo el mes o incluso el año para saber en que día cae ese cumpleaños tan especial, ese odiado examen o cuantos días quedan para cobrar ( ese es mi caso). Pero a decir verdad los calendarios que nos ofrecen en los restaurantes chinos o farmacia no son muy chic que digamos ( gratis sí) por este motivo estuve pensando que manualidad rápida y económica os podía traer para que vosotros mismos pudierais disfrutar de un calendario hecho a vuestro gusto, útil y decorativo. Estuve barajando varias ideas y lo que tenía claro es que quería que quedara bonito, elegante, útil y con un detalle muy usado por los amantes de los calendarios como yo, que no hiciera pena dibujar encima de él y apuntar esas cosas de las que no queremos olvidarnos.
Así que definitivamente ( y yo por lo menos no he visto esta idea en redes) me he decantado por imprimir un calendario hecho por una persona con un estilazo increíble y enmarcarlo para poder darle el "tic" a esos dos propósitos que tenía; bonito y útil. Como veréis en las imágenes que os pondré a continuación ( como siempre vamos no se porque lo nombro) he enmarcado mi calendario con el propósito y atentos que ahora viene la gran idea, de poder anotar todas esas cosas importantes con un rotulador de cristales. De este modo, tan solo tendremos que cambiar el calendario cada año y limpiar el cristal de las anotaciones anteriores.
¿Asombrados? podemos decir que además de ser un diy low cost, también lo será a largo plazo ya que tan solo tendremos que gastarnos 1 vez al año la impresión del calendario y listo!
Os dejo el link aquí para que podáis ver las maravillas que tiene wiki- calendar y podáis imprimiros vuestro calendario.
¡Vamos a verlo!
Y esto es todo por hoy amores, como de costumbre, os dejo el link aquí del Blogmas del año pasado.
Nos vemos pronto...
jueves, 5 de diciembre de 2019
¡Buenas amores!
Ya estoy aquí de nuevo con otro Blogmas de este 2019, me encanta esto de traeros dos posts por semana. Os dejo el link aquí del primer Blogmas que os traje el martes, espero que os gustara mucho la intro del post( lo sé, un poco larga) y la primera idea de regalo que os traje.
Para hoy, tal y como os anunciaba el martes sobre el sistema de estos Blogmas, traigo otro DIY muy chulo y perfecto tanto para regalar como para vosotros mismos. Creo que la actitud, las buenas energías y el positivismo muchas veces nos ayudan a lograr esas metas que queremos conseguir. Creo que muchos de vosotros estaréis de acuerdo conmigo en lo que acabo de mencionar pero muchas veces no nos damos cuenta de lo importante que es creer en algo para lograrlo. Por eso mismo he querido traeros “el tarro de los deseos”.
Vi esta idea y me pareció perfecta y muy low cost para crear nuestro propio rincón de los deseos. Para esta pequeña manualidad tan solo necesitamos:
-un bol o tarro de cocina con tapa metálica.
-un cúter para hacer un pequeño corte a la tapa.
-y , por último, mucha imaginación para decorar nuestro tarro de los deseos.
Como veis los pasos son muy sencillos, me parece una idea perfecta para tener en casa ya que puede formar parte de la decoración y además me parece un detalle perfecto para estas fiestas. Para darle un toque especial pienso que podéis regalarlo junto con unos posts- it o tarjetitas bonitas para depositar dichos deseos, un bolígrafo precioso y algún elemento (como en este caso la serpentina) para decorar el interior del bol. Todo ello dentro se una bonita caja podría ser todo un detallazo.
¡Vamos a verlo!
Del mismo modo que hice el martes pasado, os dejo el link aquí del segundo Blogmas del año pasado.
Y esto es todo por hoy chicos, estad atentos a los dos posts (martes y jueves) de la semana que viene ya que estarán relacionados con la organización y planificación de nuestro esperado 2020.
Nos vemos pronto...
Ya estoy aquí de nuevo con otro Blogmas de este 2019, me encanta esto de traeros dos posts por semana. Os dejo el link aquí del primer Blogmas que os traje el martes, espero que os gustara mucho la intro del post( lo sé, un poco larga) y la primera idea de regalo que os traje.
Para hoy, tal y como os anunciaba el martes sobre el sistema de estos Blogmas, traigo otro DIY muy chulo y perfecto tanto para regalar como para vosotros mismos. Creo que la actitud, las buenas energías y el positivismo muchas veces nos ayudan a lograr esas metas que queremos conseguir. Creo que muchos de vosotros estaréis de acuerdo conmigo en lo que acabo de mencionar pero muchas veces no nos damos cuenta de lo importante que es creer en algo para lograrlo. Por eso mismo he querido traeros “el tarro de los deseos”.
Vi esta idea y me pareció perfecta y muy low cost para crear nuestro propio rincón de los deseos. Para esta pequeña manualidad tan solo necesitamos:
-un bol o tarro de cocina con tapa metálica.
-un cúter para hacer un pequeño corte a la tapa.
-y , por último, mucha imaginación para decorar nuestro tarro de los deseos.
Como veis los pasos son muy sencillos, me parece una idea perfecta para tener en casa ya que puede formar parte de la decoración y además me parece un detalle perfecto para estas fiestas. Para darle un toque especial pienso que podéis regalarlo junto con unos posts- it o tarjetitas bonitas para depositar dichos deseos, un bolígrafo precioso y algún elemento (como en este caso la serpentina) para decorar el interior del bol. Todo ello dentro se una bonita caja podría ser todo un detallazo.
¡Vamos a verlo!
Del mismo modo que hice el martes pasado, os dejo el link aquí del segundo Blogmas del año pasado.
Y esto es todo por hoy chicos, estad atentos a los dos posts (martes y jueves) de la semana que viene ya que estarán relacionados con la organización y planificación de nuestro esperado 2020.
Nos vemos pronto...
martes, 3 de diciembre de 2019
¡Buenas amores!
Redoble de tambores porque ya han empezado los BLOGMAS 2019!
Como ya os dije en un post anterior, este año ha sido un tanto difícil para mí. Aunque no os comenté nada porque todavía me parecía reciente, la perdida importante de un familiar más cambios laborales me hicieron pasar una mala racha. Ha sido un verano difícil y aunque lo que más me rompió fue perder a alguien especial, mi abuelo, pequeñas cosas que se juntaron luego fueron más complicadas de llevar debido a mi estado de ánimo y las pocas fuerzas con las que me veía. Y aunque siempre quiero traeros positivismo en los blogs y mostraros cosas que me encantan como la moda, los diy, decoración... me he dado cuenta que de vez en cuando tengo que ser más cercana y mostraros tal y como soy. Con esto no quiero decir que no sea yo, pero a veces intento ser tan profesional que pierdo mi esencia y mi cercanía. Antes de empezar a trabajar con los Blogmas de este año me di cuenta que aunque siempre tenemos en cuenta que la felicidad, la salud y tener a nuestro alrededor buenas personas , nos estamos volviendo cada vez más materialistas y superficiales en general. Por eso, como os decía, al empezar a trabajar en estos Blogmas, quise destinar los posts( martes y jueves hasta Navidad) a mostraros ideas perfectas para que empezamos bien el año, nos lo podamos organizar, regalar cosas bonitas y más detalladas y, de alguna forma, hacer pequeñas reflexiones y propósitos para intentar hacer que 2020 sea un buen año.
Por este motivo os adelanto que este año me he enfocado a diy e ideas con propósitos, centrados a organizar el nuevo año. De todos modos, al final de cada post, tendréis enlaces para que podáis ver Blogmas de otros años por si queréis ideas de decoración, envoltorios de regalos, ideas de regalos...
Y como empezamos hoy mismo con el primer Blogmas, he querido hacer un diy, porque al fin y al cabo ya son una marca de esta pequeña familia de amores. Quizás este primero esté menos destinado a nosotros mismos y he querido hacerlo el primero porque me parece una idea low cost genial para regalar para un amigo invisible, hacer un detalle o incluso, para nosotros mismos.
Dejo de darle tanta intriga y... hoy vamos a hacer bombas de baño en casa! Sí, habéis oído bien, bombas de baño al más estilo Lush( bueno esa era la idea). Me parece que regalar una bomba de baño a alguien, regalarle una cosa hecha por nosotros con nuestro tiempo, y, de alguna manera, regalarle un tiempecito para que se de un baño relajante es un regalo perfecto. Además, podréis elegir la esencia que más os guste, los colores e incluso el aroma que penséis que le puede gustar a esa persona especial. Para darle más profesionalidad, podéis incluir un pequeño detalle dentro de ella ya sea una joyita, una nota o cualquier objeto pequeño que penséis que le pueda gustar.
Para hacer la bomba de baño tan solo vais a utilizar:
1/2 taza de bicarbonato de sodio.
1/2 cucharada de aceite de oliva.
Algunas gotas del aceite esencial que más os guste.
Y echarle a la mezcla de los productos anteriores 2 o 3 cucharadas de aceite de limón con un spray.
Una vez tengáis juntos todos los ingredientes, tendréis que mezclarlos todos bien. Por experiencia cuando digo mezclar, me refiero a que veáis que la masa es arenosa y aunque un poco “aceitosa” tiene que tener consistencia. Si os pasáis con el aceite, va a quedar demasiado líquida y no os va a salir bien. Tenéis que conseguir que toda la mezcla tenga el mismo color, pero que se siga viendo como si de arena de la playa se tratara.
Una vez tengáis esto listo, es hora de buscar un molde con la forma que más os guste para poner todo el contenido dentro y que quede “encapsulado” para dejarlo secar durante 2 días aprox. Este es el momento ideal, cuando estéis poniendo la masa en el molde, de poner algún detalle dentro si queréis. Tened en cuenta que tendrá que estar encapsulado con algo que no deje entrar el agua, por el contrario, al echar la bola a la bañera, se podría estropear la sorpresa escondida. Si no tenéis ningún molde de cocina, podéis utilizar cualquier pelota como la que tienen las máquinas expendedoras de juguetes para niños, una de estas bolas de Navidad de plástico que se abren o cualquier cosa que se os ocurra que deje cerrada nuestra “masa”.
Ansiosos por ver el resultado... Allá va!
Redoble de tambores porque ya han empezado los BLOGMAS 2019!
Como ya os dije en un post anterior, este año ha sido un tanto difícil para mí. Aunque no os comenté nada porque todavía me parecía reciente, la perdida importante de un familiar más cambios laborales me hicieron pasar una mala racha. Ha sido un verano difícil y aunque lo que más me rompió fue perder a alguien especial, mi abuelo, pequeñas cosas que se juntaron luego fueron más complicadas de llevar debido a mi estado de ánimo y las pocas fuerzas con las que me veía. Y aunque siempre quiero traeros positivismo en los blogs y mostraros cosas que me encantan como la moda, los diy, decoración... me he dado cuenta que de vez en cuando tengo que ser más cercana y mostraros tal y como soy. Con esto no quiero decir que no sea yo, pero a veces intento ser tan profesional que pierdo mi esencia y mi cercanía. Antes de empezar a trabajar con los Blogmas de este año me di cuenta que aunque siempre tenemos en cuenta que la felicidad, la salud y tener a nuestro alrededor buenas personas , nos estamos volviendo cada vez más materialistas y superficiales en general. Por eso, como os decía, al empezar a trabajar en estos Blogmas, quise destinar los posts( martes y jueves hasta Navidad) a mostraros ideas perfectas para que empezamos bien el año, nos lo podamos organizar, regalar cosas bonitas y más detalladas y, de alguna forma, hacer pequeñas reflexiones y propósitos para intentar hacer que 2020 sea un buen año.
Por este motivo os adelanto que este año me he enfocado a diy e ideas con propósitos, centrados a organizar el nuevo año. De todos modos, al final de cada post, tendréis enlaces para que podáis ver Blogmas de otros años por si queréis ideas de decoración, envoltorios de regalos, ideas de regalos...
Y como empezamos hoy mismo con el primer Blogmas, he querido hacer un diy, porque al fin y al cabo ya son una marca de esta pequeña familia de amores. Quizás este primero esté menos destinado a nosotros mismos y he querido hacerlo el primero porque me parece una idea low cost genial para regalar para un amigo invisible, hacer un detalle o incluso, para nosotros mismos.
Dejo de darle tanta intriga y... hoy vamos a hacer bombas de baño en casa! Sí, habéis oído bien, bombas de baño al más estilo Lush( bueno esa era la idea). Me parece que regalar una bomba de baño a alguien, regalarle una cosa hecha por nosotros con nuestro tiempo, y, de alguna manera, regalarle un tiempecito para que se de un baño relajante es un regalo perfecto. Además, podréis elegir la esencia que más os guste, los colores e incluso el aroma que penséis que le puede gustar a esa persona especial. Para darle más profesionalidad, podéis incluir un pequeño detalle dentro de ella ya sea una joyita, una nota o cualquier objeto pequeño que penséis que le pueda gustar.
Para hacer la bomba de baño tan solo vais a utilizar:
1/2 taza de bicarbonato de sodio.
1/2 cucharada de aceite de oliva.
Algunas gotas del aceite esencial que más os guste.
Y echarle a la mezcla de los productos anteriores 2 o 3 cucharadas de aceite de limón con un spray.
Una vez tengáis juntos todos los ingredientes, tendréis que mezclarlos todos bien. Por experiencia cuando digo mezclar, me refiero a que veáis que la masa es arenosa y aunque un poco “aceitosa” tiene que tener consistencia. Si os pasáis con el aceite, va a quedar demasiado líquida y no os va a salir bien. Tenéis que conseguir que toda la mezcla tenga el mismo color, pero que se siga viendo como si de arena de la playa se tratara.
Una vez tengáis esto listo, es hora de buscar un molde con la forma que más os guste para poner todo el contenido dentro y que quede “encapsulado” para dejarlo secar durante 2 días aprox. Este es el momento ideal, cuando estéis poniendo la masa en el molde, de poner algún detalle dentro si queréis. Tened en cuenta que tendrá que estar encapsulado con algo que no deje entrar el agua, por el contrario, al echar la bola a la bañera, se podría estropear la sorpresa escondida. Si no tenéis ningún molde de cocina, podéis utilizar cualquier pelota como la que tienen las máquinas expendedoras de juguetes para niños, una de estas bolas de Navidad de plástico que se abren o cualquier cosa que se os ocurra que deje cerrada nuestra “masa”.
Ansiosos por ver el resultado... Allá va!
Antes de irme quiero deciros que al final de cada post os voy a dejar el link aquí para que podáis ver los Blogmas correlativos ( en día) del año pasado.
Y esto es todo por hoy amores, no os perdáis el post del jueves ya que tendrá relación con... los deseos, ahí lo dejo!
Nos vemos pronto...
jueves, 28 de noviembre de 2019
¡Buenas amores!
Ya estoy por aquí de nuevo y estoy muy contenta porque al fin os traigo un look completo. Tenía muchas ganas ya de calzarme un look bonito y cómodo, como los que me gustan, hacerme un peinado y un maquillaje chulo y ponerme al lío con las fotos.
Ya estaréis acostumbrados a ver mi estilo de look formados siempre por prendas con tendencias actuales y formando un outift que en su conjunto sea la mar de llevadero.
Esta vez las tres prendas que conforman este look son casuales y muy urban a la vez que contienen tres tendencias actuales.
Para la parte de arriba he elegido un jersey verde apagado con mangas voluminosas y puños estrechos. Básicamente el jersey es el elemento que le da color al look y tiene las dos tendencias que se llevan muchísimo; las mangas anchas, abullonadas y con volumen en los hombros y , por otra parte, los puños muy estrechos.
Para la parte inferior, he elegido unos mom jean de levi's. Aunque ya hace un tiempo que los mom jeans son los reyes, ahora con la llegada de los famosos slouchy han perdido un poco de protagonismo pero, sinceramente, siguen siendo de mis favoritos.
Para acabar de darle ese contraste al precioso jersey tan femenino, dulce y un poco retro, y para ayudar a los mom jeans, he querido utilizar mis adoradas dr martens que le dan ese toque rock y rudo al look.
¡Veamos el resultado!
Ya estoy por aquí de nuevo y estoy muy contenta porque al fin os traigo un look completo. Tenía muchas ganas ya de calzarme un look bonito y cómodo, como los que me gustan, hacerme un peinado y un maquillaje chulo y ponerme al lío con las fotos.
Ya estaréis acostumbrados a ver mi estilo de look formados siempre por prendas con tendencias actuales y formando un outift que en su conjunto sea la mar de llevadero.
Esta vez las tres prendas que conforman este look son casuales y muy urban a la vez que contienen tres tendencias actuales.
Para la parte de arriba he elegido un jersey verde apagado con mangas voluminosas y puños estrechos. Básicamente el jersey es el elemento que le da color al look y tiene las dos tendencias que se llevan muchísimo; las mangas anchas, abullonadas y con volumen en los hombros y , por otra parte, los puños muy estrechos.
Para la parte inferior, he elegido unos mom jean de levi's. Aunque ya hace un tiempo que los mom jeans son los reyes, ahora con la llegada de los famosos slouchy han perdido un poco de protagonismo pero, sinceramente, siguen siendo de mis favoritos.
Para acabar de darle ese contraste al precioso jersey tan femenino, dulce y un poco retro, y para ayudar a los mom jeans, he querido utilizar mis adoradas dr martens que le dan ese toque rock y rudo al look.
¡Veamos el resultado!
Y esto es todo por hoy amores, pero no os olvidéis que el martes que viene empezamos con los BLOGMAS!
Nos vemos pronto...
jueves, 21 de noviembre de 2019
¡Buenas amores!
Tras prometeros el post acerca de los tips e ideas necesarias para decorar y organizar un baño pequeño, aquí estoy!
Hace un tiempo os pregunté por Instagram si queríais que os diera algunos consejos para organizar un baño pequeño y al fin os lo traigo.
Para empezar quiero deciros que vivo en un piso normalito, con un baño de tamaño normal, y imagino que muchos de vosotros también. Siempre ha sido la estancia que más me ha costado decorar para que quedara bonito, sencillo, minimalista(debido al espacio) y útil. Y tras mucho tiempo creo que he conseguido reunir todas esos tips para tener un baño con todos esos requisitos.
El primer tip que os doy es que organicéis los espacios que tenéis, aunque no aparezca en las fotos, tengo un pequeño mueble debajo del lavamanos que me ayuda para guardar la mayoría de mis productos. De todos modos, me gusta tener a mano los productos diarios y cerca de la bañera los productos para el cuerpo o pelo que sea necesario para el momento de la ducha. Una vez tengáis los muebles y elementos necesarios para ayudaros a almacenar todos esos productos según vuestras necesidades y espacio, es momento de decorar.
Cuando hablamos del segundo tip, deco, hablamos de elementos decorativos que nos den ese punto zen que necesitamos y que le den vida a ese espacio. Pero puestos a que anteriormente hemos hablado de productos que necesitamos a la vista debido a su frecuente uso, podemos ayudarnos de cestas o plateras para que luzcan nuestros productos y también ayuden a decorar.
Como ya estaréis acostumbrados los que me conozcáis y llevéis tiempo por aquí, no podían faltar unas lucecitas para darle ambiente.
Por último, uno de los elementos que más me gusta es la bandeja que hay en la bañera ya que es muy versátil, me sirve de bandeja para apoyar mi infusión cuando me hago un baño y el teléfono o libro y, por otra parte, me sirve para apoyar los productos que necesito en la ducha sin necesidad de tener todas las esquinas llenas de productos.
Y ahora os dejo las imágenes!
Y esto es todo por hoy amores,
Nos vemos pronto!
Tras prometeros el post acerca de los tips e ideas necesarias para decorar y organizar un baño pequeño, aquí estoy!
Hace un tiempo os pregunté por Instagram si queríais que os diera algunos consejos para organizar un baño pequeño y al fin os lo traigo.
Para empezar quiero deciros que vivo en un piso normalito, con un baño de tamaño normal, y imagino que muchos de vosotros también. Siempre ha sido la estancia que más me ha costado decorar para que quedara bonito, sencillo, minimalista(debido al espacio) y útil. Y tras mucho tiempo creo que he conseguido reunir todas esos tips para tener un baño con todos esos requisitos.
El primer tip que os doy es que organicéis los espacios que tenéis, aunque no aparezca en las fotos, tengo un pequeño mueble debajo del lavamanos que me ayuda para guardar la mayoría de mis productos. De todos modos, me gusta tener a mano los productos diarios y cerca de la bañera los productos para el cuerpo o pelo que sea necesario para el momento de la ducha. Una vez tengáis los muebles y elementos necesarios para ayudaros a almacenar todos esos productos según vuestras necesidades y espacio, es momento de decorar.
Cuando hablamos del segundo tip, deco, hablamos de elementos decorativos que nos den ese punto zen que necesitamos y que le den vida a ese espacio. Pero puestos a que anteriormente hemos hablado de productos que necesitamos a la vista debido a su frecuente uso, podemos ayudarnos de cestas o plateras para que luzcan nuestros productos y también ayuden a decorar.
Como ya estaréis acostumbrados los que me conozcáis y llevéis tiempo por aquí, no podían faltar unas lucecitas para darle ambiente.
Por último, uno de los elementos que más me gusta es la bandeja que hay en la bañera ya que es muy versátil, me sirve de bandeja para apoyar mi infusión cuando me hago un baño y el teléfono o libro y, por otra parte, me sirve para apoyar los productos que necesito en la ducha sin necesidad de tener todas las esquinas llenas de productos.
Y ahora os dejo las imágenes!
Y esto es todo por hoy amores,
Nos vemos pronto!
jueves, 14 de noviembre de 2019
¡Buenas amores!
Por fin estoy aquí de nuevo para traeros un nuevo post cargado de recomendaciones. He estado revisando mi último post acerca de mi rutina de maquillaje diaria y he podido ver que hace muchísimo que no os traigo un updated y que, a decir verdad, mi rutina de maquillaje ha cambiado bastante desde entonces. De todos modos voy a dejaros el enlace para que vayáis a verla ya que hay productos que todavía sigo usando y otros que aunque no estén en mi rutina, me siguen gustando bastante.
Como podréis observar mi rutina sigue siendo bastante sencilla, cómoda y rápida. Aunque si he podido comprobar viendo el post " my daily make up"es que quizás ahora prefiero invertir un poquito más de dinero en productos de mayor calidad e incluso os diría, duración. En el post que os publiqué hace unas semanas acerca de mis labiales favoritos también os comenté este tema. La verdad es que siempre he sido bastante "consumista" y cuando algo me gustaba, quería comprarlo en todos los colores, formas y estilos que hubiera y al final eso comportaba que tuviera demasiadas cosas innecesarias de las cuales muchas acababan desaprovechadas o me hacían gastar más dinero ya que al final no eran apropiadas y no daban buenos resultados. Vuelvo a remarcar, como os hice en el post autumn lipstick , que no estoy diciendo que un producto low cost sea de mala calidad ni que un producto más caro sea mejor, simplemente, que cuando se que ese producto ya sea make up, ropa o accesorios les voy a dar mucho uso, prefiero invertir un poco para que tengan mayor duración.
En el caso del maquillaje, jamás había probado productos de mayor gama que no fueran las marcas conocidas que se vendían en supermercados. Aunque también quiero añadir que eso depende de que se considere low cost ya que marcas como too faced, mac, nars... para gente del " mundillo" que conoce infinidad de marcas de maquillaje son consideradas de precio bajo- normal aunque cuando yo empecé a investigar para invertir un poco, me parecieron caras para lo que estaba acostumbrada a ver. Aunque esa fue mi sensación en ese momento, tengo que decir que los productos que os mostraré acaban siendo realmente rentable en cuanto duración ( tanto en el rostro como en su envase).
Para hacerlo más fácil, voy a separar este post en apartados para que podáis entender mejor mi rutina de maquillaje.
1. ROSTRO
Para el rostro tan solo uso dos productos; el corrector y la base.
El corrector es muy importante para mí ya que siempre he sufrido bastante de ojera oscura. Por otra parte la base es fundamental ya que siento que alisa y iguala los tonos en mi piel ayudando a reflejar una piel sana y lisa. Aunque siempre suelo usar el mismo corrector, la base varia en función de la época del año, tanto por el color como por su formato.
En invierno suelo usar bases de maquillaje más líquidas e hidratantes y en verano bases en polvo o más "secas" que controlen los brillos. Lo que sí busco siempre en una base de maquillaje es la protección solar ya que considero que es lo más importante. Al fin y al cabo el maquillaje nos ayuda para vernos mejor aunque pienso que siempre debe cuidar de nuestra piel.
2. MEJILLAS
Un paso muy importante para darle vida a nuestra cara. Para las mejillas estoy utilizando un bronceador de Too Faced con olor a chocolate increíble que con muy producto nos deja unas mejillas preciosas que nos aguantarán todo el día radiantes.
Como colorete y de vez en cuando iluminador debido a su shimmer estoy utilizando un color precioso de Dior.
Cuando quiero darle ese toque de glowy skin, uso mi favorito highlighter de Maybelline.
Ah! y antes de que se me olvide os diré que tener una brocha retráctil para llevarla en el neceser y que no se estropee ni manche nada es ideal.
3. OJOS
Para los ojos, actualmente, tan solo estoy usando una máscara de pestañas y ya. Si de todo el post tuviera que recomendaros un producto, sin ninguna duda, sería esta máscara de pestañas de Dior, es fantástica y nos deja las pestañas muy negras, peinadas y con un efecto alargador como si de pestañas postiza se tratase.
4. OCASIONES ESPECIALES
En este apartado he querido añadir los dos últimos productos ya que siempre están listos en mi neceser pero no forman parte de mi rutina diaria.
Los polvos matificantes son un buen aliado cuando quiero mantener mi rostro libre de brillos y asegurarme que el maquillaje aguante mucho tiempo.
Por último, uno de mis grandes descubrimientos, los primers. Recientemente estoy usando esta muestra de Benefit. Y pongo en mayúsculas la palabra descubrimiento porque aunque me parece demasiado para usar todos los días, para una ocasión especial, nos deja la piel muy lisa sin rastro de poros e imperfecciones.
Por fin estoy aquí de nuevo para traeros un nuevo post cargado de recomendaciones. He estado revisando mi último post acerca de mi rutina de maquillaje diaria y he podido ver que hace muchísimo que no os traigo un updated y que, a decir verdad, mi rutina de maquillaje ha cambiado bastante desde entonces. De todos modos voy a dejaros el enlace para que vayáis a verla ya que hay productos que todavía sigo usando y otros que aunque no estén en mi rutina, me siguen gustando bastante.
Como podréis observar mi rutina sigue siendo bastante sencilla, cómoda y rápida. Aunque si he podido comprobar viendo el post " my daily make up"es que quizás ahora prefiero invertir un poquito más de dinero en productos de mayor calidad e incluso os diría, duración. En el post que os publiqué hace unas semanas acerca de mis labiales favoritos también os comenté este tema. La verdad es que siempre he sido bastante "consumista" y cuando algo me gustaba, quería comprarlo en todos los colores, formas y estilos que hubiera y al final eso comportaba que tuviera demasiadas cosas innecesarias de las cuales muchas acababan desaprovechadas o me hacían gastar más dinero ya que al final no eran apropiadas y no daban buenos resultados. Vuelvo a remarcar, como os hice en el post autumn lipstick , que no estoy diciendo que un producto low cost sea de mala calidad ni que un producto más caro sea mejor, simplemente, que cuando se que ese producto ya sea make up, ropa o accesorios les voy a dar mucho uso, prefiero invertir un poco para que tengan mayor duración.
En el caso del maquillaje, jamás había probado productos de mayor gama que no fueran las marcas conocidas que se vendían en supermercados. Aunque también quiero añadir que eso depende de que se considere low cost ya que marcas como too faced, mac, nars... para gente del " mundillo" que conoce infinidad de marcas de maquillaje son consideradas de precio bajo- normal aunque cuando yo empecé a investigar para invertir un poco, me parecieron caras para lo que estaba acostumbrada a ver. Aunque esa fue mi sensación en ese momento, tengo que decir que los productos que os mostraré acaban siendo realmente rentable en cuanto duración ( tanto en el rostro como en su envase).
Para hacerlo más fácil, voy a separar este post en apartados para que podáis entender mejor mi rutina de maquillaje.
1. ROSTRO
Para el rostro tan solo uso dos productos; el corrector y la base.
El corrector es muy importante para mí ya que siempre he sufrido bastante de ojera oscura. Por otra parte la base es fundamental ya que siento que alisa y iguala los tonos en mi piel ayudando a reflejar una piel sana y lisa. Aunque siempre suelo usar el mismo corrector, la base varia en función de la época del año, tanto por el color como por su formato.
En invierno suelo usar bases de maquillaje más líquidas e hidratantes y en verano bases en polvo o más "secas" que controlen los brillos. Lo que sí busco siempre en una base de maquillaje es la protección solar ya que considero que es lo más importante. Al fin y al cabo el maquillaje nos ayuda para vernos mejor aunque pienso que siempre debe cuidar de nuestra piel.
2. MEJILLAS
Un paso muy importante para darle vida a nuestra cara. Para las mejillas estoy utilizando un bronceador de Too Faced con olor a chocolate increíble que con muy producto nos deja unas mejillas preciosas que nos aguantarán todo el día radiantes.
Como colorete y de vez en cuando iluminador debido a su shimmer estoy utilizando un color precioso de Dior.
Cuando quiero darle ese toque de glowy skin, uso mi favorito highlighter de Maybelline.
Ah! y antes de que se me olvide os diré que tener una brocha retráctil para llevarla en el neceser y que no se estropee ni manche nada es ideal.
3. OJOS
Para los ojos, actualmente, tan solo estoy usando una máscara de pestañas y ya. Si de todo el post tuviera que recomendaros un producto, sin ninguna duda, sería esta máscara de pestañas de Dior, es fantástica y nos deja las pestañas muy negras, peinadas y con un efecto alargador como si de pestañas postiza se tratase.
4. OCASIONES ESPECIALES
En este apartado he querido añadir los dos últimos productos ya que siempre están listos en mi neceser pero no forman parte de mi rutina diaria.
Los polvos matificantes son un buen aliado cuando quiero mantener mi rostro libre de brillos y asegurarme que el maquillaje aguante mucho tiempo.
Por último, uno de mis grandes descubrimientos, los primers. Recientemente estoy usando esta muestra de Benefit. Y pongo en mayúsculas la palabra descubrimiento porque aunque me parece demasiado para usar todos los días, para una ocasión especial, nos deja la piel muy lisa sin rastro de poros e imperfecciones.
Y esto es todo por hoy amores, espero que os haya gustado mucho este post y,
Nos vemos pronto...
jueves, 7 de noviembre de 2019
Cuánto hacia que no os enseñaba nuevas tendencias! He estado echando un vistazo a los últimos posts para ver que os podría interesar y he visto que hace bastante que no os traigo ni os muestro moda ni tendencias. Por eso mismo, hoy os quiero hablar sobre una “nueva” tendencia o, más bien, calzado, que me tiene enamorada.
Como habréis visto en el título y estoy segura que muchas ya sabréis que es, hoy quiero centrarme en las Dr Martens más en concreto en el modelo sinclair. A decir verdad, las martens siempre me han atraído pero todavía no había encontrado un modelo por el cual arriesgarme a hacer una pequeña inversión, y si, digo inversión porque no son nada baratas. Hace un año o dos me compré un modelo parecido más low cost y quedé encantada. Quise probar primero que tan cómodas me parecían y si les iba a dar uso con mis prendas. He podido descubrir que aunque son un tipo de calzado que no gusta a todo el mundo y que parecen que son para un estilo en concreto, las martens o parecidas, se están llevado con infinidad de outfits, tanto estilos más duros como también, estilos más lady.
Al ver que finalmente era un tipo de calzado al que saqué mucho provecho, quise lanzarme a comprar un modelo original y he quedado fascinada. Son realmente cómodas, mucho más que las que he estado usando hasta el momento. Son fáciles de poner y quitar ya que era la única pega que tenía con el modelo que tenía. El modelo que he elegido como os decía al principio son las dr martens sinclair, ya que me parecían originales y un tanto distintas a los modelos más comunes.
Para el post de hoy, he querido mostraros 3 combinaciones con tres estilos totalmente distintos con los que pienso que quedan ideales.
Como veréis son looks totalmente distintos entre ellos y en el que el calzado juega un papel importante ya que le dan ese toque especial.
El primer look esta formado por un total look, basado en colores nude. Un conjunto elegante y sencillo en el que las botas rompen esa monocromática y le dan ese punto rock.
El segundo look mezcla dos estilos que están a la orden del día, los pantalones cargo son una tendencia top de esta temporada que junto con la blusa de manga con volumen en los hombros, otra tendencia que esta causando furor, crea una combinación perfecta y combinando dos prendas que rompen entre sí. La elegancia con ese toque militar. Las botas en este caso ayudan a ese toque rudo en la parte inferior.
Para el tercer look, he decidido utilizar otra de las tendencias que hay actualmente, porque los colores flúor o colores subidos, no han parado de llevarse des de hace un tiempo y han dejado de ser la imagen del verano. Como veréis he utilizado un jersey con tonos subidos combinado con una falda de polipiel, otra tendencia top de este otoño-invierno. Este es el look más rudo de todos. Aunque no lo he puesto en la foto, me parece que unas medias negras de rejilla le darían ese toque más especial.
Y os dejo para que veáis las imágenes de los 3 looks.
Espero que os haya gustado este post,
Nos vemos pronto...
viernes, 1 de noviembre de 2019
¡Buenas amores!
Ya estoy por aquí de nuevo y vengo muy feliz porque ya hemos llegado a las 14.000 visitas! Quiero agradeceros de corazón todo el apoyo y seguimiento que siempre ha recibido cada semana el blog, incluso cuando he estado un tanto desaparecida he podido ver, día tras día como entrabais a ver publicaciones antiguas, mil gracias de verdad!
Para el post de hoy quiero mostraros una marca de joyitas que he conocido hace relativamente poco y de la cual ya estoy sumamente enamorada. Como ya estaréis cansados de oír, las joyas y accesorios me parecen la clave para cualquier look, le dan personalidad y estilo ayudándonos a hacer versátil cualquier prenda. Me gustan muchos estilos de joyitas, las plateadas, doradas, estilo moderno y minimalista y mi reciente obsesión y por la que os vengo a hablar hoy, el estilo vintage.
Tengo que admitir que siempre me han llamado la atención las joyas antiguas, conocidas como “art deco” . Joyas que nos recuerdan a nuestras abuelas y a películas antiguas. A decir verdad siempre he intentado hacerme con alguna en tiendas de antigüedades o mercadillos, pero son accesorios, la mayoría de veces, caros y de bastante calidad. Además, muchas veces me costaba encontrar alguno con estilo vintage pero que fuera bien con cualquier look y para el día a día.
Rock n Rose es la marca de la que vengo a hablaros. Como os decía, la conocí hace poco tiempo y se ha convertido en una de mis favoritas. Su página tiene un diseño precioso, las fotos son de lo más, y por supuesto, lo más importante, las joyas son preciosas!
Si entráis a su web, veréis que no estoy exagerando. Disponen de diseños que están a la orden del día pero que mantienen ese estilo minimalista y vintage la gran mayoría. Como no podía ser de otro modo, yo ya hice mi primer pedido pero tengo que adelantarme a deciros que las fotos son de su propia web ya que todavía no me ha llegado.
Y ya no me puedo aguantar más las ganas, os dejo las imágenes de lo que me he pedido.
Espero que os haya gustado mucho el post de hoy,
Ah! Y feliz Halloween!!
Nos vemos pronto...
Ya estoy por aquí de nuevo y vengo muy feliz porque ya hemos llegado a las 14.000 visitas! Quiero agradeceros de corazón todo el apoyo y seguimiento que siempre ha recibido cada semana el blog, incluso cuando he estado un tanto desaparecida he podido ver, día tras día como entrabais a ver publicaciones antiguas, mil gracias de verdad!
Para el post de hoy quiero mostraros una marca de joyitas que he conocido hace relativamente poco y de la cual ya estoy sumamente enamorada. Como ya estaréis cansados de oír, las joyas y accesorios me parecen la clave para cualquier look, le dan personalidad y estilo ayudándonos a hacer versátil cualquier prenda. Me gustan muchos estilos de joyitas, las plateadas, doradas, estilo moderno y minimalista y mi reciente obsesión y por la que os vengo a hablar hoy, el estilo vintage.
Tengo que admitir que siempre me han llamado la atención las joyas antiguas, conocidas como “art deco” . Joyas que nos recuerdan a nuestras abuelas y a películas antiguas. A decir verdad siempre he intentado hacerme con alguna en tiendas de antigüedades o mercadillos, pero son accesorios, la mayoría de veces, caros y de bastante calidad. Además, muchas veces me costaba encontrar alguno con estilo vintage pero que fuera bien con cualquier look y para el día a día.
Rock n Rose es la marca de la que vengo a hablaros. Como os decía, la conocí hace poco tiempo y se ha convertido en una de mis favoritas. Su página tiene un diseño precioso, las fotos son de lo más, y por supuesto, lo más importante, las joyas son preciosas!
Si entráis a su web, veréis que no estoy exagerando. Disponen de diseños que están a la orden del día pero que mantienen ese estilo minimalista y vintage la gran mayoría. Como no podía ser de otro modo, yo ya hice mi primer pedido pero tengo que adelantarme a deciros que las fotos son de su propia web ya que todavía no me ha llegado.
Y ya no me puedo aguantar más las ganas, os dejo las imágenes de lo que me he pedido.
Espero que os haya gustado mucho el post de hoy,
Ah! Y feliz Halloween!!
Nos vemos pronto...
jueves, 24 de octubre de 2019
¡Buenas amores!
Ya estoy de nuevo por aquí, que rápido pasa el tiempo!
Hoy quiero mostraros mis pintalabios top para otoño. Normalmente, no soy de llevar muchos colores distintos en los labios, pero, en otoño es mi época favorita para llevarlos.
Personalmente, creo que los pintalabios son un punto clave del maquillaje, un natural make up con unos labios pintados en conjunto con el look, es un combo perfecto.
Además de mostraros los colores que más me gustan para estas fechas que como ya os podéis imaginar, son básicamente colores burdeos y marrones, las dos marcas que estoy usando actualmente son Dior y Chanel. Antes no era partidaria de usar marcas de alta gama pero tras usar muchas marcas low cost, he descubierto que son los que más cuidan de mis labios manteniendolos hidratados. Ojo, tampoco quiero decir que los pintalabios low cost sean malos o no cuiden de nuestros labios y que por el contrario, los de alta gama sea lo mejor. Hay marcas muy baratas que funcionan a la perfección y de otras que tienen alto precio y no funcionan para nada. Pero por mi experiencia y por las recomendaciones que he recibido, por el momento son los que mejor me funcionan. Tampoco me importa tener que invertir un poco más en pintalabios “caros” ya que dispongo de muy pocos ya que siempre utilizo los mismos colores y no vario mucho.
Los colores son:
Rouge dior: 600 ultra touch
Rouge dior: 883 ultra poison
Rouge coco Chanel: 446 etienne
Bueno, llegamos al momento de mostrar los colores!
Y esto es todo por hoy amores,
No vemos pronto...
Ya estoy de nuevo por aquí, que rápido pasa el tiempo!
Hoy quiero mostraros mis pintalabios top para otoño. Normalmente, no soy de llevar muchos colores distintos en los labios, pero, en otoño es mi época favorita para llevarlos.
Personalmente, creo que los pintalabios son un punto clave del maquillaje, un natural make up con unos labios pintados en conjunto con el look, es un combo perfecto.
Además de mostraros los colores que más me gustan para estas fechas que como ya os podéis imaginar, son básicamente colores burdeos y marrones, las dos marcas que estoy usando actualmente son Dior y Chanel. Antes no era partidaria de usar marcas de alta gama pero tras usar muchas marcas low cost, he descubierto que son los que más cuidan de mis labios manteniendolos hidratados. Ojo, tampoco quiero decir que los pintalabios low cost sean malos o no cuiden de nuestros labios y que por el contrario, los de alta gama sea lo mejor. Hay marcas muy baratas que funcionan a la perfección y de otras que tienen alto precio y no funcionan para nada. Pero por mi experiencia y por las recomendaciones que he recibido, por el momento son los que mejor me funcionan. Tampoco me importa tener que invertir un poco más en pintalabios “caros” ya que dispongo de muy pocos ya que siempre utilizo los mismos colores y no vario mucho.
Los colores son:
Rouge dior: 600 ultra touch
Rouge dior: 883 ultra poison
Rouge coco Chanel: 446 etienne
Bueno, llegamos al momento de mostrar los colores!
Y esto es todo por hoy amores,
No vemos pronto...