¡Buenas amores!
Hace un tiempo os prometí un post con los tips o los trucos básicos que creo esenciales para decorar la casa y que luzca genial.
Voy a repartir este post en 5 apartados para que veáis mejor las ideas que quiero mostraros. No voy a hablaros de como tenéis que decorar, ni que colores tenéis que inspiraros ni nada por el estilo, simplemente, voy a plasmar aquello que a mi me funcionó en su momento para decorar mi piso. No es nada sencillo cuando te encuentras con un piso como un lienzo en blanco ni tampoco cuando empiezas tu vida en un piso amueblado por otra persona. Mi mayor error fue intentar utilizar muebles que no eran para nada de mi estilo y hacer que toda la decoración dependiera de ellos porque fue un fracaso. Con esto no quiero decir que no podáis re utilizar muebles que ya vengan con la casa o muebles de segunda mano( cosa que me encanta comprar para hacer diy y darle otro aspecto). Me refiero a muebles o decoración que le intentáis dar una segunda vida cuando ya de entrada no les visteis potencial para vosotros.
Dicho esto, vamos a empezar!
TIP 1: MUEBLES Y PINTURA
Pienso que es el primer paso y el más importante. Tenéis que tener muy claro para empezar que colores queréis que tengan las paredes. Yo si os puedo dar un consejo es que optéis por colores neutros y claros, aunque una pared de un color más oscuro puede ayudar a dar profundidad o a crear distintos espacios dentro de uno, también puede acabaros cansando o , una vez terminada la casa, puede ser que el resultado no os guste. No me parece mala idea darle toques más oscuros a ciertas paredes para dar ese toque del que os hablaba, pero intentad que el resto de la casa tenga el mismo color claro para darle sensación de amplitud y para que con el tiempo no os canse.
Los muebles son otro punto clave e importante para que nuestra casa luzca como queramos. Pensad muy bien que estilo va con vosotros e intentad buscar ese mismo toque en todos los muebles. Eso no quiere decir que no podamos tener una silla de cada en la mesa del comedor, ni que no podamos tener dos mesitas de noche diferentes, pero respetad el estilo de los muebles. Hoy en día hay muebles rústicos, clásicos, con estilo industrial... incluso podéis mezclar varios de ellos pero si os resulta muy difícil dejar trabajar a la imaginación, optad por muebles parecidos y del mismo color.
TIP 2: DECORACIÓN
Este paso es más sencillo que los anteriores porque siempre podemos ir variando nuestra decoración y también es mucho más económica que comprar un sofá, por ejemplo. Mi aportación para este tip es que también os guiéis por una gama de colores para decorar. Yo siempre me he decantado por elementos en colores tierra y por muebles blancos o color madera. De todos modos, utilizar algunos detalles en dorado, por ejemplo, me parece que le dan ese toque elegante y esa vida para contrarrestar el tono neutro general del resto. Pienso que muchas veces cuando estamos en esta fase, vemos todo demasiado neutro y aburrido pero creo que esa es la clave para luego poder jugar con elementos decorativos, plantas y otras cosas que le dan la vida y el toque elegante y chic.
TIP 3: PLANTAS
Me parece un paso esencial para darle esa vida a nuestro hogar. Las plantas siempre quedan geniales y acaban formando parte de la decoración. Tened en cuenta que incluso la maceta que utilicéis o el propio color y forma de la planta, os va a ayudar a decorar. También nos pueden ayudar a rellenar huecos y esquinas en las que no queramos sobrecargar pero tampoco dejarlas vacías. Una planta colgante de una esquina, puede quedar genial. También podéis ayudaros de plantas de plástico si sois como yo y no os duran vivos ni los cactus, hay algunas muy bien hechas que dan el pego totalmente. También es una genial idea utilizar ramos secos para decorar, esos tampoco exigen nada de tiempo.
TIP 4: ILUMINACIÓN
Uno de mis tips favoritos y el más recurrente. No me refiero a la iluminación del techo, que también podéis jugar mucho con el estilo de lámparas y apliques. Me refiero a todas las guirnaldas de lucecitas que podéis poner en estanterías, jarrones, esquinas... para darle, como en el caso de las plantas, ese toque hogareño. Os prometo que una casa con guirnaldas de luces y, sin olvidarme de las velas, pueden darte un momento zen cuando llega la noche.
TIP 5: TÉXTIL
Aunque el tip más ligado a la decoración, a veces no le damos la importancia que se merece. Las alfombras, cojines e incluso la cortina del baño y las sábanas, ayudan mucho a decorar nuestro hogar. Del mismo modo que con los muebles, intento mezclar la sencillez con el toque tendencia. Por ejemplo, siempre utilizaré la cortina del baño en tonos beige, para dar ese toque de limpio y amplitud al baño. Intento tener sábanas con un toque chic pero sin mucho color o, por lo menos, colores que vayan con el resto de la habitación. Hago los mismos pasos con los cojines, mezclo cojines sencillos con cojines que le den ese toque de tendencia del que os hablaba, pero siempre siguiendo mi gama de colores.
Por último, deciros como consejo que cada elemento que esté visible en nuestro hogar, va a pasar a formar parte de la decoración. Des de la escobilla del baño , a la cesta donde tenemos nuestras cremas e incluso la basura de la cocina. Muchos os estaréis riendo de esto que acabo de decir, pero os aseguro que si entráis en una casa donde cada detalle esta puesto con armonía, sin daros cuenta de ello, vais a notar una gran diferencia. Imagino que muchas veces os habrá pasado que vais a una tienda y os topáis con algo que os encanta el color pero luego llegáis a casa y no pega con nada. A esto me refiero con tener en cuenta la gama de colores que ha estado presente en todos los tips anteriores.
Para acabar, deciros que son mis consejos y los que me han funcionado a mi con mi propio estilo. Con esto no estoy diciendo que tener un sofá fucsia o verde vaya a quedar mal, porque no. Pero pienso que es clave seguir una gama de colores (tanto si es el mismo, como si son colores pastel o colores que combinan entre sí) para que luego haya fluidez por toda la casa. Por último recomendaros que veáis toda la casa como una sola estancia. Sentiréis más uniformidad si seguís el mismo patrón en todas las estancias de vuestro hogar.
Os dejo con algunas imágenes de mi piso para que podáis entender mejor lo que quería decir en cada tip.
Espero que os haya gustado y servido mucho este post!
Estoy pensando en hacer un
house tour pero me resulta muy difícil fotografiar espacios de casa. De todos modos, intentaré hacerlo lo mejor posible y mostraros mi piso al completo. De momento en el blog tenéis un post dónde os hablo de la
terraza y de mi "
despacho".
Nos vemos pronto...