Siento mucho no haberos traido post la semana pasada pero creedme, fue imposible.
El pasado miércoles fue un día muy especial en Catalunya, Sant Jordi. Un día precioso en que las calles de Barcelona se llenan de color por sus flores y libros.
Ya sabéis que siempre que leo un libro que me gusta os dedico una publicación hablando de él. Aunque como he dicho muchas veces, prefiero tan solo recomendarlo y dejar que vosotros mismos lo descubráis.
Ya sabéis que siempre que leo un libro que me gusta os dedico una publicación hablando de él. Aunque como he dicho muchas veces, prefiero tan solo recomendarlo y dejar que vosotros mismos lo descubráis.
Una vez más, no he podido resistirme a comprar las dos nuevas novelas de Dulcinea. Después de haber leído todos sus libros hasta el momento, no podía resistirme a su nueva bilogia que comienza por el libro: “Suenas a blues bajo la luna llena”.
De nuevo Paola Calasanz lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto ha darnos esas lecciones tan representativas de su escritura y modo de vida que son características de sus libros. Siempre nos enseña ese modo de vida al que deberíamos recurrir para hacer un mundo mejor: cuidar a todos los animales, a las personas y al planeta. También nos ha regalado una preciosa historia de amor, para mí, la más especial hasta el momento.
Me fascina la manera de escribir de Paola, siempre consigue a través de una lectura ligera, atrapar al lector y crear un vinculo especial con los personajes. Os aseguro que si estáis buscando una lectura bonita, ligera y con mucho amor, estos libros son los vuetros. Y digo libros en plural porque ya tenemos publicada la segunda parte: “ Si la luna nos viera tocaría nuestra canción”.
Y sin nada más que decir, os dejo con las imágenes de sus portadas, de nuevo espectaculares!
Nos vemos pronto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario