Redoble de tambores porque ya han empezado los BLOGMAS 2019!
Como ya os dije en un post anterior, este año ha sido un tanto difícil para mí. Aunque no os comenté nada porque todavía me parecía reciente, la perdida importante de un familiar más cambios laborales me hicieron pasar una mala racha. Ha sido un verano difícil y aunque lo que más me rompió fue perder a alguien especial, mi abuelo, pequeñas cosas que se juntaron luego fueron más complicadas de llevar debido a mi estado de ánimo y las pocas fuerzas con las que me veía. Y aunque siempre quiero traeros positivismo en los blogs y mostraros cosas que me encantan como la moda, los diy, decoración... me he dado cuenta que de vez en cuando tengo que ser más cercana y mostraros tal y como soy. Con esto no quiero decir que no sea yo, pero a veces intento ser tan profesional que pierdo mi esencia y mi cercanía. Antes de empezar a trabajar con los Blogmas de este año me di cuenta que aunque siempre tenemos en cuenta que la felicidad, la salud y tener a nuestro alrededor buenas personas , nos estamos volviendo cada vez más materialistas y superficiales en general. Por eso, como os decía, al empezar a trabajar en estos Blogmas, quise destinar los posts( martes y jueves hasta Navidad) a mostraros ideas perfectas para que empezamos bien el año, nos lo podamos organizar, regalar cosas bonitas y más detalladas y, de alguna forma, hacer pequeñas reflexiones y propósitos para intentar hacer que 2020 sea un buen año.
Por este motivo os adelanto que este año me he enfocado a diy e ideas con propósitos, centrados a organizar el nuevo año. De todos modos, al final de cada post, tendréis enlaces para que podáis ver Blogmas de otros años por si queréis ideas de decoración, envoltorios de regalos, ideas de regalos...
Y como empezamos hoy mismo con el primer Blogmas, he querido hacer un diy, porque al fin y al cabo ya son una marca de esta pequeña familia de amores. Quizás este primero esté menos destinado a nosotros mismos y he querido hacerlo el primero porque me parece una idea low cost genial para regalar para un amigo invisible, hacer un detalle o incluso, para nosotros mismos.
Dejo de darle tanta intriga y... hoy vamos a hacer bombas de baño en casa! Sí, habéis oído bien, bombas de baño al más estilo Lush( bueno esa era la idea). Me parece que regalar una bomba de baño a alguien, regalarle una cosa hecha por nosotros con nuestro tiempo, y, de alguna manera, regalarle un tiempecito para que se de un baño relajante es un regalo perfecto. Además, podréis elegir la esencia que más os guste, los colores e incluso el aroma que penséis que le puede gustar a esa persona especial. Para darle más profesionalidad, podéis incluir un pequeño detalle dentro de ella ya sea una joyita, una nota o cualquier objeto pequeño que penséis que le pueda gustar.
Para hacer la bomba de baño tan solo vais a utilizar:
1/2 taza de bicarbonato de sodio.
1/2 cucharada de aceite de oliva.
Algunas gotas del aceite esencial que más os guste.
Y echarle a la mezcla de los productos anteriores 2 o 3 cucharadas de aceite de limón con un spray.
Una vez tengáis juntos todos los ingredientes, tendréis que mezclarlos todos bien. Por experiencia cuando digo mezclar, me refiero a que veáis que la masa es arenosa y aunque un poco “aceitosa” tiene que tener consistencia. Si os pasáis con el aceite, va a quedar demasiado líquida y no os va a salir bien. Tenéis que conseguir que toda la mezcla tenga el mismo color, pero que se siga viendo como si de arena de la playa se tratara.
Una vez tengáis esto listo, es hora de buscar un molde con la forma que más os guste para poner todo el contenido dentro y que quede “encapsulado” para dejarlo secar durante 2 días aprox. Este es el momento ideal, cuando estéis poniendo la masa en el molde, de poner algún detalle dentro si queréis. Tened en cuenta que tendrá que estar encapsulado con algo que no deje entrar el agua, por el contrario, al echar la bola a la bañera, se podría estropear la sorpresa escondida. Si no tenéis ningún molde de cocina, podéis utilizar cualquier pelota como la que tienen las máquinas expendedoras de juguetes para niños, una de estas bolas de Navidad de plástico que se abren o cualquier cosa que se os ocurra que deje cerrada nuestra “masa”.
Ansiosos por ver el resultado... Allá va!
Antes de irme quiero deciros que al final de cada post os voy a dejar el link aquí para que podáis ver los Blogmas correlativos ( en día) del año pasado.
Y esto es todo por hoy amores, no os perdáis el post del jueves ya que tendrá relación con... los deseos, ahí lo dejo!
Nos vemos pronto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario