REDECORATING

jueves, 30 de enero de 2020

¡Buenas amores!

Ya tenía ganas de pasarme por aquí, os tengo que dar una noticia que me hace mucha ilusión. Me voy a Vietnam de vacaciones! En principio el post de hoy va a ser el último antes del viaje y , aunque todavía no se muy bien que haré, mi intención es escribir el blog desde el viaje( para no dejaros sin post ninguna semana) e iros contando la experiencia. En el caso de que no pueda hacerlo no os preocupéis, al volver tendréis todo acerca del viaje.

Hoy vengo a mostraros otro cambio que ha sufrido una de las estancias de mi pequeño hogar. (Lo sé, no puedo estarme quieta y siempre tengo que hacer algo en casa). El otro día revisando el blog, me di cuenta que hacía mucho que no os hacia un updated de mis nuevos Funko Pop, que a decir verdad, des de el último post que os hice, mi colección ha crecido considerablemente.

Tengo en cuenta haceros un updated bien hecho de todos los nuevos Pops aunque son tantos que todavía no se como hacerlo. Y estaréis pensando que tendrá que ver los Pops con los cambios, pero es que he tenido que reorganizar el despacho ya que tal y como lo tenía no me cabía todo lo que quería. Hacía tiempo que quería tener una buena estantería para los libros y otra en la que me cupieran los Funko Pop, estando de este modo, a la vista y organizados.

Como veréis he cambiado una parte del ya conocido “despacho”  debido a que la otra mitad la usa mi pareja y sigue igual. Creo que la habitación estaba preciosa pero ahora he conseguido más espacio para poder poner mi colección y, por otra parte, una apariencia más amplia del cuarto.

Y no me enrollo más, Vamos a verla!





Os muestro la última foto para que veáis el ambiente que le pueden dar unas lucecitas a una estancia. Os prometo que la luz del cuarto estaba apagada.

Y esto es todo por hoy amores, deseadme suerte en el viaje y...

Nos vemos pronto...




REUSED

viernes, 24 de enero de 2020

¡Buenas amores!

¿Qué os pareció el post del jueves pasado? , yo lo tengo puesto en la cocina y cada día me alucina más.

Hoy quiero hablaros acerca de la ropa de segunda mano. Si os soy sincera, jamás me había planteado comprar ropa usada ya que me daba un poco de pudor y también porque ya había entrado alguna vez en alguna tienda y no me había gustado el “sistema”. Acerca de este tema ya sé que hay opiniones encontradas pero, ahora que me he puesto en el tema (ella especialista...), tengo que deciros que yo estoy maravillada.

Por una parte, encuentro “tendencias” y lo pongo entre comillas porque me decanto mucho por modelos que ahora le dirían ropa de “yaya” pero que, a decir verdad, son las tendencias actuales. Ya sabéis que la moda es cíclica y todo vuelve. Pero aquí viene lo que más me ha gustado de esta nueva manera de consumición más medioambiental. Como veréis en las imágenes, he encontrado verdaderos tesoros, ropa de muchísima más calidad que parece totalmente nueva, unos tejidos impresionantes y unos acabados más cuidados. Ojo, que también es mi estilo personal, claro está que cuando visitas una de estas tiendas hay de todo, incluso ropa  de marcas actuales ( de las cuales he encontrado algún chollazo). Pero si andáis buscando ropa vintage, alucinaréis con todo lo que os he mencionado. También añadir que están a un precio muy económico y fue este quizás el motivo definitivo junto con el placer de encontrar “gangas” y prendas vintage e únicas, lo que me han hecho una adicta a este tipo de “shopping”. Imagino que muchas de vosotras ya estaréis cansadas también de comprar un jersey por cuarenta euros y que a los dos días esté completamente lleno de “bolingas” por eso os animo a que probéis si es que ya no lo habéis hecho. Por último añadir algo a la mención al consumismo medioambiental, y es que yo soy consumista, sí, lo acepto. Me gustan mucho las tendencias, la moda, la decoración, (los funkos...) bueno en definitiva estoy muy metida en este “mundillo” que cambia cada dos días. Y eso acaba generando mucha “basura” ya que nos desprendemos de todo con mucha facilidad. Y yo confieso que me cuesta cambiar este aspecto porque disfruto demasiado, pero por lo menos intento buscar truquillos como del que os he hablado hoy para contaminar menos, gastar menos, y seguir disfrutando de las cosas que me gustan.

Aunque no tiene mucho sentido que os muestre la ropa ya que no la vais a poder encontrar, me apetece compartir las cositas que he encontrado y así daros algunas ideas si os bloqueáis( como yo al principio) en este estilo de tiendas.

¡Vamos a ello!











Como veis no salgo de mi zona de confort en cuanto a colores pero también, gracias al precio, me ayuda a arriesgarme en ciertas prendas que alguna vez he querido tener. Y aunque quizás os parezcan sacadas de Inditex, la gran mayoría son de “yaya” como os decía al principio.

Y esto es todo por hoy amores, la semana que viene tendréis una actualización del despacho ya que han habido cambios...

Nos vemos pronto...



MATCH DIY

jueves, 16 de enero de 2020

¡Buenas amores!

Pues ya estamos de vuelta a la rutina y como no podía ser de otro modo, he querido empezar bien este año( a parte del post de mis regalos de reyes pero... tema aparte) con un DIY! La verdad que me gusta cada día más traeros manualidades low cost y super sencillas( será pot mi trauma con Art Attack).

Por primera vez no os diré lo de que: como veréis en el título, porque estoy segura que estáis alucinando y no os imagináis que vengo a mostraros. Pero es que me inspiré en una tienda para hacer esta manualidad y me ha parecido sencilla pero muy pero que muy original y diferente.

Como excusa os diré que yo quedé maravillada con la idea principal ya que siempre me ha gustado tener velas en casa ( ah, no lo sabíais?) y he odiado tener siempre mil mecheros feunos repartidos por la misma. También deciros que se complica eso de encender una vela casi agotada dentro de un tarro profundo, y sí, se que existe el mítico magiclick, pero ese tampoco vamos a decir que brilla por su aspecto. Así que, confesando al fin de que va el post, os traigo el bote de las cerillas!

Como sé que no vais a entender nada hasta verlo, os voy a dejar los pocos materiales que necesitáis y is muestro el resultado.

MATERIAL:

-una caja de cerillas
-un tarro de cristal
-unas tijeras
-cinta adhesiva de doble cara

No os he fotografiado el proceso es muy sencillo. Tan solo vais a tener que cortar de la caja de las cerillas la parte de la “mecha”, pegarla con cinta de doble cara al tarro, y rellenarlo con las propias cerillas de la anterior caja. Y listo!

Me parece que con muy poquito dinero y sin tener que gastar más material a la larga que las propias cerillas, podemos dejar a la vista, en la cocina, en el salón o donde más nos convenga, nuestras cerillas listas para encender nuestras velas. Además, yo he elegido un tarro un tanto alto para poder poner cerillas largas y de este modo poder llegar a todas partes.

Vamos a ver el resultado!








Y esto es todo por hoy amores, espero que os haya gustado mucho este post y...

Nos vemos pronto...


CHRISTMAS GIFTS 2020

viernes, 10 de enero de 2020

¡Buenas amores!

Primero quiero pediros perdón porque tenían pensado publicar después del día de Navidad, pero finalmente decidí esperarme a después del día de los Reyes para poder disfrutar de las fiestas con mis personas más queridas.

Como ya es costumbre en el blog, hoy quiero enseñaros mis regalitos de Reyes. Quiero puntualizar, como os digo cada año, que os enseño mis regalos porque me hace ilusión compartir con vosotros las cositas que me han regalo y, quizás, os de algunas ideas o os haga descubrir alguna cosita que os pueda llegar a gustar. A decir verdad, el tema del consumismo esta a la orden del día, y cada vez más se quiere “controlar” este tema. Por mi parte os diré que para mi familia tanto el día de Reyes como los cumpleaños los destinamos a regalarnos todo eso que nos hace ilusión y que no nos queremos comprar ya que no son artículos necesarios pero que nos encantaría tener. Después durante el resto del año no solemos hacer regalos como tal, así que ahorramos un dinerillo para poder regalar todo aquello que nos hace ilusión y darnos esa sorpresa. De todos modos, aunque me encante abrir regalitos (imagino que como la gran mayoría) lo que más disfruto de estas fiestas son nuestras costumbres como reunirnos todos, jugar a nuestros míticos juegos y hacer esas actividades que durante el año, ya que no vivimos en el mismo sitio, nos gustan tanto. Por último, también os diré que además de recibir regalos, me encanta ver la cara de sorpresa e ilusión de las personas que reciben mis regalitos.

Mis regalitos de este año han sido: una pulsera de Louis Vuitton, un termo de Starbucks, unas brochas para el maquillaje, un precioso joyero, un pintalabios de Chanel y un trivial de Harry Potter el cual nos faltó tiempo para estrenarlo.









Y esto es todo por hoy amores! Espero que os haya gustado y... feliz entrada de 2020, os deseo todo lo mejor para este nuevo año.

Nos vemos pronto...







CopyRight © | Theme Designed By Hello Manhattan