¡Buenas amores!
Pues ya estamos de vuelta a la rutina y como no podía ser de otro modo, he querido empezar bien este año( a parte del post de mis regalos de reyes pero... tema aparte) con un DIY! La verdad que me gusta cada día más traeros manualidades low cost y super sencillas( será pot mi trauma con Art Attack).
Por primera vez no os diré lo de que: como veréis en el título, porque estoy segura que estáis alucinando y no os imagináis que vengo a mostraros. Pero es que me inspiré en una tienda para hacer esta manualidad y me ha parecido sencilla pero muy pero que muy original y diferente.
Como excusa os diré que yo quedé maravillada con la idea principal ya que siempre me ha gustado tener velas en casa ( ah, no lo sabíais?) y he odiado tener siempre mil mecheros feunos repartidos por la misma. También deciros que se complica eso de encender una vela casi agotada dentro de un tarro profundo, y sí, se que existe el mítico magiclick, pero ese tampoco vamos a decir que brilla por su aspecto. Así que, confesando al fin de que va el post, os traigo el bote de las cerillas!
Como sé que no vais a entender nada hasta verlo, os voy a dejar los pocos materiales que necesitáis y is muestro el resultado.
MATERIAL:
-una caja de cerillas
-un tarro de cristal
-unas tijeras
-cinta adhesiva de doble cara
No os he fotografiado el proceso es muy sencillo. Tan solo vais a tener que cortar de la caja de las cerillas la parte de la “mecha”, pegarla con cinta de doble cara al tarro, y rellenarlo con las propias cerillas de la anterior caja. Y listo!
Me parece que con muy poquito dinero y sin tener que gastar más material a la larga que las propias cerillas, podemos dejar a la vista, en la cocina, en el salón o donde más nos convenga, nuestras cerillas listas para encender nuestras velas. Además, yo he elegido un tarro un tanto alto para poder poner cerillas largas y de este modo poder llegar a todas partes.
Vamos a ver el resultado!
Y esto es todo por hoy amores, espero que os haya gustado mucho este post y...
Nos vemos pronto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario