ESSENTIAL HAIR PRODUCTS

martes, 31 de marzo de 2020

¡Buenas amores!

Pues aquí estoy de nuevo una semana más, como seguimos todos en casa, esta semana os he querido traer dos posts (MARTES Y JUEVES) con mis productos y “herramientas” esenciales para el pelo.
Hoy voy a mostraros mis productos favoritos y el jueves tendréis el post con mis utensilios más top.

Antes de empezar a mostraros mis productos os diré que tengo el pelo rizado y un tanto rebelde. Solía dejarme el pelo mojado tras salir de la ducha pero al final, por problemas con las cervicales y el cuero cabelludo me aconsejaron secarme el pelo tras el lavado. Como me gusta más y siento que puedo “jugar” más con el pelo liso, suelo alisármelo con la ayuda del secador pero este tema esta reservado para el jueves. Os he contado todo esto puesto que utilizo productos suaves con el cuero cabelludo y, que no tiene porque favorecer el rizo. Como siempre os digo estos son los productos que me funcionan a mí, pero no tienen  porque irle bien a todos.

CHAMPÚ Y MASCARILLA

En este punto os diré que utilizo original remedies de Garnier. Siento que limpia e hidrata a la perfección y es muy cuidadoso con mi pelo. Y si, estoy en el equipo de usar mascarilla en vez de suavizante ya que siento que me hidrata todavía más el pelo y me va perfecto ahora que uso secador.


CREMA PROTECTORA SIN ACLARADO

Pues bien en este punto diré que utilizo de vez en cuando este producto de Garnier también. Digo de vez en cuando porque más tarde os hablaré del protector de calor que utilizo. Este producto lo uso más en verano o cuando siento que mi pelo necesita un chute de hidratación.

PROTECTOR CALOR

Cuando empecé a secarme el pelo tras el lavado no tenía mucho cuidado y no estaba muy metida en el tema de productos para el cabello así que empecé a sentir que estaba poco hidratado, dañado por el calor y con falta de brillo debido al daño, sobretodo, en las puntas. Encontré este protector de calor de Belle y me funciona de maravilla. Lo uso tras el lavado y el peinado antes de aplicar el calor del secador.

ONDAS SURFERAS

Cuando me apetece darle un toque al peinado para no llevarlo liso, utilizo este producto, tras el secado, para darle un toque desenfadado y más “despeinado” al look. También lo suelo usar antes de utilizar las tenacillas.

ACEITE DE COCO

Por último, pero no menos importante, quiero hablaros del nuevo y maravilloso descubrimiento. Empecé a ver que muchas personas utilizaban el aceite de coco para darle un chute de hidratación al pelo y tuve que probarlo.  Tengo que decir que fue increíble la sensación de hidratación máxima que sentí en mi pelo. El aceite de coco viene en formato “sólido” y añadiéndole calor, se vuelve líquido. Para adelantar el proceso, caliento la cantidad de producto que voy a usar y me lo aplico de medio a puntas. Lo dejo actuar unos instantes ( no os asustéis porque vuelve a su estado original y el pelo se queda tieso!) y luego lo retiro.









 Y esto es todo por hoy, como os decía el jueves tendréis el post con los utensilios que utilizo.

Nos vemos pronto... #yomequedoencasa






MAKEUP ORGANIZER

jueves, 26 de marzo de 2020

¡Buenas amores!

Seguimos en casa y por eso sigo destinando los posts de estos dias para mostraros cositas de casa como, en este caso, mis organizadores de maquillaje y como los distribuyo.

La semana pasada tuvisteis dos posts donde os mostré mis joyitas favoritas y como las organizo y en este caso, el maquillaje. Como veis sigo buscando cositas que hacer en casa y una de ellas es la organización para tener la casa perfecta ya que no podemos salir de ella. Estoy segura que lo agradeceré cuando al fin podamos volver a las calles.

Como veréis en las imágenes  tengo varios accesorios de metraquilato para guardar mi maquillaje, manteniéndolo a la vista y organizado.

Por una parte tengo todos mis labiales, mis favoritos y únicos ya que decidí ir por la via minimalista en cuanto a maquillaje, colocados en una base con separadores para poderlos tener a mano.

En cuanto a mis brochas, tengo este pack de Primark con el que puedo defenderme bien ya que dispone varias brochas para diferentes finalidades. Todas ellas las tengo colocadas en esta otra base que me permite, de nuevo, tenerlas a mano y funciona de maravilla también para dejarlas secar una vez estén limpias. De todos modos, tengo mi brocha y mi “blender” en mi neceser que también veréis a continuación.

En el neceser rosita y precioso que veréis, guardo mis paletas de sombras tanto de ojos como de rostro. En este caso he preferido tenerlas en un neceser ya que no suelo usarlas tan a menudo y se conservan mejor así.

Por último, tengo mi neceser donde llevo todo mi maquillaje esencial de diario. Si queréis ver lo que llevo en él, podéis decírmelo y os haría un post hablando sobre ello. De todos modos os dejo el link al  último updated que os hice.

Y ya es hora de ver esas fotos!







Y esto es todo por hoy amores y... #yomequedoencasa

Nos vemos pronto!









ACRYLIC NAILS

martes, 24 de marzo de 2020

¡Buenas amores!

Pues por aquí estoy de nuevo para hablaros de un tema entretenido jiji. Como ya sabréis los que llevéis más tiempo por aquí, soy una fanática de las uñas y hace ya un par de años más o menos, descubrí la tienda Manicura 24 y sus productos para hacer uñas semipermanentes. Ya os hice un post acerca de ello y os lo dejo aquí. La verdad es que des de que compré mi kit ( y un millón de colores... lo sé), no he parado de hacérmelas y con cuidado y siguiendo los pasos de los profesionales, nunca he tenido ningún problema y mis uñas han lucido bonitas y sanas.

Como habréis visto en el título hoy vengo a hablaros de las uñas acrílicas y es que con mi trabajo es imposible que las uñas semipermanentes me duren demasiado tiempo. Es cierto que me duran más que un esmalte convencional pero no lo suficiente para estar unas semanas sin pensar en mi manicura. Fue entonces cuando quise informarme del acrílico.

No os voy a decir si debéis o no debéis hacéroslo, si es “sano” o por lo contrario, perjudicial. Cada persona es un mundo y a aunque esta claro que lo mejor sería llevar las uñas naturales, yo sigo informándome todo lo que puedo ya que hay mucho debate en este tema. Por lo que mi experiencia me dice de momento, es que haciéndome las uñas acrílicas en un buen lugar donde las hagan bien, dejando descansar mis uñas de vez en cuando y con un buen mantenimiento,  hasta el momento no he tenido ningún problema.

Utilizando esta nueva técnica para mí, he conseguido mantener mis uñas más tiempo perfectas, sin tener que perder demasiadas ocasiones retocándome el esmaltado.

Y para mostraros algunas fotitos como siempre, os enseñaré los diseños que me he hecho hasta el momento, ahí van!







Como habréis visto en las lmagenes, me gusta mucho utilizar colores naturales pero también, me gusta de vez en cuando utilizar colores en tendencia.

Y esto es todo por hoy amores, #yomequedoencasa

Nos vemos pronto...




MY EVERYDAY JEWELRY

jueves, 19 de marzo de 2020

¡Buenas amores!

Ya estamos a jueves, un día más o un día menos. Como ya sabéis estos días estaré publicando dos posts por semana, ya sabéis, para distraerme y para ayudaros a pasar las horas a vosotros también.

Como os prometí el martes en el post que os dejo aquí, hoy voy a mostraros mis joyitas favoritas o, digamos, las que llevo en mi día a día.

A diferencia del martes, hoy quiero hablaros sobre mi “técnica” para combinar los accesorios y como podéis usarlos para engrandecer un look.

Como veréis en las imágenes que os dejaré al final del post (como siempre vaya), las joyitas que uso diariamente son muy sencillas, parecidas entre ellas para crear sintonía y, además, me gusta mucho combinar varias de la misma categoria, pero no me adelanto, vamos allá!


MUCHOS ACCESORIOS SENCILLOS

En el primer punto tengo que decir ( o mejor dicho, repetir), que me encanta combinar muchos accesorios de la misma categoria a la vez. Siempre suelo llevar dos collares o más, anillos en las manos, muchos pendientes y alguna que otra pulsera. Pienso que si os gustan las joyitas sencillas y minimalistas podríamos llamarles, puede ser una gran idea para resaltar un look sencillo de diario.

CURATED EAR

Esta tendencia ya es más que conocida, además en el post DOSAES, una de mis tiendas favoritas y de donde son la mayoría de las joyitas que veréis a continuación, hablo sobre ello. Para hacer un resume diré que siempre me han gustado mucho las orejas llenas de pendientes y que, aunque antes me gustaba llevarlos todos diferentes y combinarlos, ahora mismo he optado por llevar todos los pendientes iguales para que, de este modo, pueda ponerme en los agujeros principales pendientes más llamativos cuando quiera sin tener que cambiar el resto. Ojo! Esto es a gustos, también he visto orejas muy recargadas con pendientes distintos de gran tamaño y me encanta, pero no es lo mío.

COMBINAR COLLARES

En esta categoria os diré que es todo un arte combinar distintos collares. Normalmente suelo llevar dos colgantes cortitos que combinen con el estilo de las demás joyitas pero, en esta ocasión como podréis ver en las fotos, también llevo un colgante largo ( una nueva tendencia) ya que llevaba un jersey de cuello cerrado podríamos llamarle y no se apreciaban el resto.
La clave para combinar collares es usar distintas medidas de largos y distintos estilos de cadenas para lograr este toque trendy .

UN SOLO ANILLO... NO!

Otra tendencia que esta en auge es la de combinar muchos anillos a la vez. Ahora ya no se puede decir que es “cutre” llevar la mano llena de anillos de diferentes tamaños y muy cargada. Aunque yo suelo llevar los que veréis en las imágenes, anillos pequeños y sobrepuestos, de vez en cuando también utilizo anillos maxi para darle ese toque  “thicker”.

RELOJ CON PULSERAS

Para finalizar os diré que yo antes solía llevar el reloj solo porque claro, era demasiado añadirle muchas pulseras. Ahora esto para mí ha cambiado. Creo que eligiendo las pulseras adecuadas con el reloj adecuado puede quedar genial. Eso sí, reservo la otra muñeca desnuda por si me apetece llevar un gran brazalete.








 Siento si la calidad de las imágenes estos días no es la mejor, pero diré que hacer fotos en casa me cuesta mucho.


Y esto es todo por hoy... #yomequedoencasa

Nos vemos pronto...








MY JEWELRY ORGANIZERS

lunes, 16 de marzo de 2020

¡Buenas amores!

Hoy quiero traeros un post muy sencillo pero que tenía muchas ganas de hacer. Soy una apasionada de las joyitas y me encanta tenerlas a la vista y bien organizadas. Como llevamos ya unos días encerrados en casa ( y espero que así lo estéis haciendo todos los que podáis) he visto oportuno este momento, ya que no puedo salir a hacer fotitos de looks ni nada por el estilo, para mostraros mi colección.

Algo bueno tenemos que sacarle a este tema tan jodido y yo estoy aprovechando para organizar mi casa, hacer todas esas cosas que vamos posponiendo y para sacar nuevas ideas de contenido. Mi obsesión por Youtube ha crecido estos días que no tengo mucho por hacer y me he visto cientos de videos de colecciones de joyas y, por lo menos a mí, me encanta!

Como veréis en las fotos, tengo 2 “joyeros”: uno para los relojes y otro para mis joyitas de más calidad. La verdad es que me encanta esta nueva organización que hice hace un tiempo ya que puedo tener mis accesorios bien guardados, procurando que no se estropeen y, por otro lado, los tengo a la vista y más a mano. Antes de tenerlo de esta manera, guardaba las joyitas en cajitas o bolsas de tela justo en la cómoda que sale en las fotos. Pero me di cuenta que la mayoría de veces no era consciente ni recordaba todo lo que tenía y, por tanto, dejaba de ponérmelo.

Por otro lado, tengo una cajita de cristal súper antigua que me tiene enamorada donde guardo los clips que están tan de moda.  Por lo general, guardo en un neceser en el baño todos mis accesorios para el pelo, pero quise tener a mano estos clips porque me parecen un complemento perfecto para crear looks estupendos y darle ese toque “trendy” del que tanto hablo.

En el organizador justo al lado de mi joyero principal, que por cierto si vais detrás de este tipo de joyero de metal con cristal o, por otro lado, os gusta más el otro estilo de metraquilato, podéis encontrarlos a muy buen precio en amazon. Como os decía, en esa cajita guardo todos mis pendientes más “low cost”. Intento gastarme más dinero en joyitas que sean más clássicas y de buena calidad, mientras que para los accesorios de orden del día como yo los llamo, suelo comprarlos en tiendas como Inditex, Parfois o tiendas por el estilo ya que sé que pasarán de moda y no quiero haber invertido mucho en ellas.

Por último, tengo un organizador vertical para mis colgantes que, de igual modo que en el anterior punto, son colgantes de tendencia que suelo comprar en las tiendas mencionadas anteriormente y que tampoco he querido invertir demasiado dinero.

Si queréis en el próximo post os muestro las joyitas que suelo llevar a diario o muy frecuentemente.

¡Vamos a ver las fotos!









Y esto es todo por hoy amores!

Nos vemos muy pronto y.... #yomequedoencasa










VIETNAM

jueves, 12 de marzo de 2020

¡Buenas amores!

Al fin estoy por aquí de nuevo, tengo que volver a la normalidad y volver a escribir para no dejaros ningún jueves sin publicación.

Os prometí que tras volver de Vietnam os iva a traer un post explicando y mostrando la experiencia. Al principio iva a subir varios posts (des de allí) para que pudierais seguir esta experiencia conmigo pero la verdad quise disfrutar al máximo y descansar.

Antes de empezar os diré que he disfrutado mucho, era la primera vez que viajaba como tal ya que tan solo había salido dos veces del país para visitar a mi hermana en Gales( pero era pequeña y no recuerdo mucho del viaje) y a París con el colegio( tan solo estaba pendiente de mis amigos jiji). Así que, para que de algún modo hagáis el mismo recorrido que yo, os voy a dividir este post en los distintos lugares a los que hemos estado.

Y para no enrollarme como siempre, vamos a empezar!

HANOI

Por supuesto nuestro viaje empezó en la capital, allí nos dejó el avión y quisimos pasar los dos primeros días para visitar un poco y empezar a decidir la ruta a seguir para los siguientes 15 días. Personalmente, me encantó Hanoi. Su manera de vivir tan distinta a la nuestra, sus costumbres, los lugares tan recargados y pintorescos fueron un gran descubrimiento para mí. Quizás sea des de la ignorancia pero siempre había oido que este país era extremadamente tercermundista. Es cierto que lo és, pero quizás las cosas que más me sorprendieron fue que todos llevaban Iphones y unos cochazos de la leche, todo ello acompañado de unas viviendas y unas ropas un tanto precarias. De todos modos hay algo clarísimo en lo que debemos envidiarles; son felices con lo que tienen y siempre tienen una sonrisa para todo el mundo. Tenéis que tener claro que si necesitáis ayuda en cualquier momento, cualquiera va a prestarse en ayudaros.

Si tengo que destacar, sin duda lo que más me gustó, fue las calles abarrotadas de tenderetas y tiendas, los mercadillos nocturnos y las horas en las que la ciudad se mantenía activa.

RECOMENDACIONES:

Si vais a Hanoi no os podéis perder el “tran phu train street”. Es una experiencia genial ver como pasa el tren a escasos centímetros de ti. Y, por supuesto, no olvidéis comprar sin parar ya que como os decía hay infinidad de tiendas geniales para comprar.











HALONG

Nuestra siguiente parada fue Halong, una preciosa bahía en la que disfrutamos muchísimo de sus vistas ya que pudimos ver las famosas rocas en medio del agua. Eso sí, no os esperéis un agua cristalina porque no, allí no hay quien se bañara jiji.  En Ha-long tan solo estuvimos una noche ya que era un lugar pequeñito y además de las magníficas vistas no había mucho más que hacer.

RECOMENDACIONES:

Evidentemente, os recomiendo que vayáis al puerto para alquilar una barquita que os haga una ruta por las maravillosas rocas y además os ofrecerá un par de paradas más con actividades y una ruta por unas montañas de sal preciosas.









 DA NANG

Tras nuestra visita a Halong, bajamos un poquito hacia el sur para encontrar más calorcita. Nos hablaron de Da Nang, así que fuimos a visitarla. Allí, ya pudimos ver el cambio de temperatura, pasamos de ir con una sudadera a tirantes y pantalones cortos. Si os soy sincera, me enamoré de este lugar, por una parte tenías la ciudad y su “jaleo”, pero con la ayuda de una moto y unos minutos, podías disfrutar de un paraíso. Nos aventuramos por una carretera de curvas y de repente nos encontramos con unas increíbles vistas y unas playas paradisiacas.  Allí pudimos ver monos salvajes, visitar el templo de Chua Linh Ung con su enorme estatua, y relajarnos tomando el sol en sus magníficas playas ( aunque vuelvo a repetir que el agua no nos llamaba la atención).

RECOMENDACIONES:

Sin lugar a dudas os recomiendo aventuraros a visitar el templo que os he nombrado y alejaros de la ciudad para encontraros con ese paraíso. Lo que más me gustó de este lugar fue poder comer en una “tendereta” en medio de la carretera con unas vistas totalmente salvajes. Para las noches, os recomiendo alquilar un karaoke que tienen en medio del paseo de la playa, es una experiencia inolvidable ponerte a cantar allí en medio de la ciudad.











 NINH BINH

Nuestra última parada antes de volver a la capital fue Ninh Binh ya que quisimos ver los famosos arrozales antes de irnos. La verdad es que no elegimos una buena época para ir ya que todavía se estaba sembrando y preparando la tierra, pero pudimos disfrutar de unas preciosas vistas en unos preciosos bungalows y ver un poco como trabajaban esa tierra en esos enormes campos de arroz.

RECOMENDACIONES:

Si vais a visitar Ninh Binh, os recomiendo alojaros en el tràng an lamia bungalows para desconectar y disfrutar de la naturaleza.










 Tras nuestra visita a Ninh Binh, volvimos a Hanoi para aprovechar nuestros últimos días para comprar souvenirs para la familia y volver a recorrer esos lugares que tanto nos gustaron.

Y esto es todo por hoy amores.

Al principio iva a destinar un post por cada lugar visitado, pero al final pensé que quizás a todos no os interesaba estar 4 semanas viendo posts acerca del viaje, así que como habréis visto he dividido este post en los lugares que hemos visitado contándoos mi experiencia resumida y  recomendando aquello que me gustó.

Si queréis ver un poquito más y saber la localización más exacta de cada lugar, podéis encontrar una carpeta de destacados nombrada Vietnam, en mi Instagram.

Y como siempre,

Nos vemos pronto...





































CopyRight © | Theme Designed By Hello Manhattan