Al fin estoy por aquí de nuevo, tengo que volver a la normalidad y volver a escribir para no dejaros ningún jueves sin publicación.
Os prometí que tras volver de Vietnam os iva a traer un post explicando y mostrando la experiencia. Al principio iva a subir varios posts (des de allí) para que pudierais seguir esta experiencia conmigo pero la verdad quise disfrutar al máximo y descansar.
Antes de empezar os diré que he disfrutado mucho, era la primera vez que viajaba como tal ya que tan solo había salido dos veces del país para visitar a mi hermana en Gales( pero era pequeña y no recuerdo mucho del viaje) y a París con el colegio( tan solo estaba pendiente de mis amigos jiji). Así que, para que de algún modo hagáis el mismo recorrido que yo, os voy a dividir este post en los distintos lugares a los que hemos estado.
Y para no enrollarme como siempre, vamos a empezar!
HANOI
Por supuesto nuestro viaje empezó en la capital, allí nos dejó el avión y quisimos pasar los dos primeros días para visitar un poco y empezar a decidir la ruta a seguir para los siguientes 15 días. Personalmente, me encantó Hanoi. Su manera de vivir tan distinta a la nuestra, sus costumbres, los lugares tan recargados y pintorescos fueron un gran descubrimiento para mí. Quizás sea des de la ignorancia pero siempre había oido que este país era extremadamente tercermundista. Es cierto que lo és, pero quizás las cosas que más me sorprendieron fue que todos llevaban Iphones y unos cochazos de la leche, todo ello acompañado de unas viviendas y unas ropas un tanto precarias. De todos modos hay algo clarísimo en lo que debemos envidiarles; son felices con lo que tienen y siempre tienen una sonrisa para todo el mundo. Tenéis que tener claro que si necesitáis ayuda en cualquier momento, cualquiera va a prestarse en ayudaros.
Si tengo que destacar, sin duda lo que más me gustó, fue las calles abarrotadas de tenderetas y tiendas, los mercadillos nocturnos y las horas en las que la ciudad se mantenía activa.
RECOMENDACIONES:
Si vais a Hanoi no os podéis perder el “tran phu train street”. Es una experiencia genial ver como pasa el tren a escasos centímetros de ti. Y, por supuesto, no olvidéis comprar sin parar ya que como os decía hay infinidad de tiendas geniales para comprar.
HALONG
Nuestra siguiente parada fue Halong, una preciosa bahía en la que disfrutamos muchísimo de sus vistas ya que pudimos ver las famosas rocas en medio del agua. Eso sí, no os esperéis un agua cristalina porque no, allí no hay quien se bañara jiji. En Ha-long tan solo estuvimos una noche ya que era un lugar pequeñito y además de las magníficas vistas no había mucho más que hacer.
RECOMENDACIONES:
Evidentemente, os recomiendo que vayáis al puerto para alquilar una barquita que os haga una ruta por las maravillosas rocas y además os ofrecerá un par de paradas más con actividades y una ruta por unas montañas de sal preciosas.
Tras nuestra visita a Halong, bajamos un poquito hacia el sur para encontrar más calorcita. Nos hablaron de Da Nang, así que fuimos a visitarla. Allí, ya pudimos ver el cambio de temperatura, pasamos de ir con una sudadera a tirantes y pantalones cortos. Si os soy sincera, me enamoré de este lugar, por una parte tenías la ciudad y su “jaleo”, pero con la ayuda de una moto y unos minutos, podías disfrutar de un paraíso. Nos aventuramos por una carretera de curvas y de repente nos encontramos con unas increíbles vistas y unas playas paradisiacas. Allí pudimos ver monos salvajes, visitar el templo de Chua Linh Ung con su enorme estatua, y relajarnos tomando el sol en sus magníficas playas ( aunque vuelvo a repetir que el agua no nos llamaba la atención).
RECOMENDACIONES:
Sin lugar a dudas os recomiendo aventuraros a visitar el templo que os he nombrado y alejaros de la ciudad para encontraros con ese paraíso. Lo que más me gustó de este lugar fue poder comer en una “tendereta” en medio de la carretera con unas vistas totalmente salvajes. Para las noches, os recomiendo alquilar un karaoke que tienen en medio del paseo de la playa, es una experiencia inolvidable ponerte a cantar allí en medio de la ciudad.
Nuestra última parada antes de volver a la capital fue Ninh Binh ya que quisimos ver los famosos arrozales antes de irnos. La verdad es que no elegimos una buena época para ir ya que todavía se estaba sembrando y preparando la tierra, pero pudimos disfrutar de unas preciosas vistas en unos preciosos bungalows y ver un poco como trabajaban esa tierra en esos enormes campos de arroz.
RECOMENDACIONES:
Si vais a visitar Ninh Binh, os recomiendo alojaros en el tràng an lamia bungalows para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Y esto es todo por hoy amores.
Al principio iva a destinar un post por cada lugar visitado, pero al final pensé que quizás a todos no os interesaba estar 4 semanas viendo posts acerca del viaje, así que como habréis visto he dividido este post en los lugares que hemos visitado contándoos mi experiencia resumida y recomendando aquello que me gustó.
Si queréis ver un poquito más y saber la localización más exacta de cada lugar, podéis encontrar una carpeta de destacados nombrada Vietnam, en mi Instagram.
Y como siempre,
Nos vemos pronto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario